Rusia: Acuerdo Opep+ contribuye a impedir situación negativa en el mercado energético
Este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+) contribuye a evitar un escenario negativo y dramático para el mercado petrolero en el ámbito mundial.
En este sentido, Peskov catalogó de exitoso el acuerdo suscrito entre países miembros, Rusia y otros productores no pertenecientes a la organización, por impedir el desarrollo negativo de la situación en el mercado energético.
Asimismo, puntualizó que desde el principio han advertido lo contraproducente que resulta tomar conclusiones precipitadas y emocionales. “Hemos dicho que ese acuerdo tiene ciertas perspectivas”, afirmó.
Peskov enfatizó que Rusia está satisfecha con el acuerdo y seguirá cumpliendo sus obligaciones “como un participante responsable de las relaciones internacionales”, dijo.
El pasado 12 de abril, la Opep y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron una nueva reducción en la producción petrolera, a fin de estabilizar el mercado frente al declive de los precios como resultado del exceso de oferta y el impacto del Covid-19.
El convenio plantea un plan de ajustes con tendencia hacia la baja conformada en tres etapas: en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses a partir del 1 de mayo; en 7,7 millones en los seis meses siguientes y en 5,8 millones en el período del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022. /CP