Gobierno venezolano ratifica voluntad de contribuir a la paz de Colombia
«En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Gobierno nacional como garante está comprometido y decidido en reafirmar que la paz de Colombia es urgente e inaplazable para alcanzar el proyecto del presidente Gustavo Petro. Felicitamos a ambas delegaciones por estas semanas de trabajo en «nuestro país», indicó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, a propósito de la culminación del cuarto ciclo de negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, Gil expresó ante la comunidad internacional la voluntad de Venezuela en este proceso, por lo que «estamos complacidos por haber logrado el avance en materia de las dinámicas humanitarias y disminuir el conflicto en la población. Nada ni nadie, ninguna acción externa, nos sacará del compromiso y anhelo de ver muy pronto la paz definitiva de Colombia».
En tal sentido, el jefe de la comisión del ELN, Pablo Beltrán, resaltó que de acuerdo con lo establecido en la ciudad de Caracas se dio énfasis en tratar las zonas críticas, donde han habido ataques inclementes, «y es que, conscientes de la situación del país y de los pedidos de cambios se ha realizado este proceso de paz. Sin embargo, hay una campaña mediática buscando colocar obstáculos al proceso por sectores que no quieren cambios».
Afirmó que los acuerdos alcanzados en Caracas dan garantía para que se cumpla el cese al fuego y, sobre todo, atender situaciones de orden social más urgente. «Cumpliremos el lema de que nadie se quede por fuera y queremos convocar a participar en este proceso de paz y agradecer a la comunidad internacional. Agradecemos a Venezuela y a todos los países que hacen posible este proceso», puntualizó.
Conozca aquí los acuerdos obtenidos durante el cuarto ciclo de sesiones en la mesa de negociación entre el Gobierno de Colombia y el ELN:
-
Zonas críticas para apoyo humanitario con garantías de cese al fuego
-
Desarrollo de mecanismo para atender a presos políticos
-
Se desarrollará el plan de participación ciudadana
-
La suscripción de una carta de intención para difundir los avances del proceso de paz en medios públicos de Colombia
Con la lectura del Acuerdo de Caracas, ambas partes establecieron tres acuerdos:
✅ Marco Político y Conceptual para la realización de acciones y dinámicas humanitarias que establecen los principios con los que esperan se cumpla su propósito humanitario.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 4, 2023
El 14 de agosto las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN iniciaron las conversaciones para abordar el cese al fuego bilateral, así como medidas de alivio humanitario para las comunidades que han sido impactadas por el conflicto armado.
El cuarto ciclo de negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN fue acompañado por representantes de los países de Brasil, Cuba, México y Venezuela.
CONOZCA MÁS:
VTV/EL/CP