AD asegura que el sistema electoral venezolano garantiza la voluntad del pueblo
“Creemos en el CNE (Consejo Nacional Electoral), creemos en esta institución y sabemos que los votos allí están garantizados (….) Somos el partido Acción Democrática (AD) que cree en el voto y solo de esta manera podemos lograr el cambio que queremos”.
De esta manera, el secretario de organización seccional de AD, Gilberto Pacheco, fijó posición a nombre de esta tradicional organización política de la derecha venezolana, sobre las actividades que realizarán en la presente campaña electoral que arrancó este martes rumbo a las elecciones Parlamentarias del 6-D.
Informó que los candidatos del partido, presentes en los 5 circuitos de Caracas, estarán visitando las 22 parroquias para llevar su mensaje a los votantes. “Estamos convencidos de que vamos a llegar al caraqueño para anunciarle al país que existe la posibilidad de un cambio asociado al voto, asociado a participar. La única solución que tenemos los demócratas es participar”.
Aseveró que AD y los partidos de la «Alianza Democrática» en la que participan, reconocen el buen desarrollo del cronograma electoral diseñado por el CNE, participan en las auditorías que garantizan las votaciones automatizadas y han confirmado la amplia aceptación de sugerencias y peticiones que han hecho, que conforman elementos de total transparencia. Comentó que la prueba es la extensión de la campaña a 30 días, que fue una propuesta de la oposición “porque creemos que 15 días sería insuficiente”.
“El que tenga una duda sobre la garantía del voto, acompáñenos a ser defensor del voto”, invitó.
Por su parte, la secretaria femenina del Circuito 1 y candidata a diputada, Ámbar Arias, destacó que Venezuela es un país democrático que cree y está acostumbrado al voto, «es nuestra arma y nuestra fortaleza», subrayó.
Asimismo, hizo un llamado muy enfático a las mujeres para que no se queden en casa y defiendan los votos, la familia y el país.
Precisó que la tolda blanca inició la campaña para los comicios parlamentarios con una caravana por los cinco circuitos de Caracas para demostrar que «Acción Democrática está viva, que hay adecos que creen en el voto y que el voto es la solución».
Venezuela quiere votar
Dijo que lo que ocurra en EE.UU. en las elecciones generales de este martes no debe afectar la campaña electoral ni los resultados de la elección del nuevo parlamento Nacional en diciembre. Pidió respeto a quienes desde el exterior intentan perturbar las elecciones. “Quienes estamos participando haciendo un llamado al voto somos los que queremos soluciones soberanas. Nosotros los venezolanos decidimos quiénes nos deben dirigir y cómo lo hacemos”.
Se refirió además al llamado a la abstención por parte de algunos sectores opositores. “Cuando uno camina las calles se da cuenta de que nadie está haciendo caso a ese llamado”.
“En la calle, en los barrios, las urbanizaciones, uno observa que la gente solo está interesada en votar, la gente entiende que solo votando se dan los cambios, que su opinión vale cuando vota”, explicó.
Aunque reconoció que ese sector abstencionista opositor ha recibido dinero «asignado» para hacer y justificar ese llamado a no votar, reclamó a esos dirigentes que pretendan presentarse como líderes de partidos políticos cuando no lo son, ni controlan nada.
“Nosotros, como adecos, vamos a decirle al país que AD está aquí, que existe (…) los que sí tenemos las siglas y la militancia y hacemos un llamado a votar. Nadie merece venir a intentar, como ellos pretenden hacerlo, imponer desde afuera una decisión política que solo los venezolanos debemos y vamos a resolver, y lo haremos, el 6 de diciembre”.
Dijo que todos los “adecos” como se llaman a sí mismos, aspiran a que la campaña sea respetuosa y recorrerán el país libremente. En este sentido se dedicarán a informar al país la metodología del voto. Pidió al CNE que haya muchas máquinas automatizadas de votación en las Ferias Electorales para que los electores se familiaricen con la nueva solución tecnológica que se implementará en las elecciones del 6-D.
Consideró al partido AD como una de las organizaciones políticas más sólidas y anunció que desarrollarían su campaña electoral en la defensa del voto. “Estamos convencidos de que el pueblo venezolano requiere un cambio y que un partido como AD vaya a la Asamblea Nacional para ejercer presencia”.
Finalmente prometió que AD no tiene Plan B. “No hay plan B. El Plan A y el Plan B es votar, no existe otro”.