Adelantan diseño del Protocolo para Realización de Entrevistas a Víctimas y Testigos en materia de DDHH

El Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip) adelanta el diseño del Protocolo para la Realización de Entrevistas a Víctimas y Testigos, en materia de Derechos Humanos, con el propósito de unificar criterios sobre la materia, actividad que se desarrolló en la sala Bolívar-Chávez, en Caracas, reseñó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp).

Durante la sesión de trabajo dirigida por el viceministro Humberto Ramírez, precisó que se busca estandarizar los procesos de actuación de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales, y Criminalísticas (Cicpc), en atención a las víctimas y testigos.

“Entre las atribuciones de este Viceministerio se encuentra la generación de políticas públicas para fortalecer el sistema de justicia y promover la protección de los Derechos Humanos”, especificó.

Al mismo tiempo, Ramírez recalcó que cada uno de los protocolos que se han venido diseñando hasta la fecha se desprenden del Manual Único de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas, reformado en 2017, con el objetivo de regular los procesos, procedimientos, métodos y técnicas de la cadena de custodia.

Concluyó destacando que el Visiip junto a expertos de sus instituciones adscritas han construido y diseñado protocolos de actuación en materia de investigación penal, entre las cuales se encuentran: el Protocolo para la Investigación del Delito de Homicidio; el Protocolo de Aprehensión, Traslado, Resguardo y Custodia Preventiva de la Detenida o Detenido y el Protocolo para la Intervención de Situaciones de Crisis de Alta Complejidad e Intensidad. /JML /CP