Adelis Fréitez: Música, cultura y tradición venezolana por siempre
Venezolana de Televisión (VTV) expresó este domingo su más profunda pena por la desaparición física del cultor, compositor, gran músico y fundador de la agrupación Carota Ñema y Tajá, Adelis Fréitez, portento musical del estado Lara.
Fréitez, quien nació el 9 de mayo de 1943 en Cuara, por lo que estuvo en contacto directo con la naturaleza, hecho que influyó para que desde niño sintiera inclinaciones por el arte, murió a los 76 años el sábado primero de febrero.
Este domingo los músicos e integrantes del mundo cultural le rindieron un tributo especial para revivir el legado infinito de sus cantos y composiciones.
Nuestros corazones llenos de dolor ante tan lamentable pérdida. El maestro Adelis Fréitez, nos deja un legado infinito con su cantos y composiciones. Vivió para cantarla… «Hablar del canto de Adelis Fréitez es hablar de las luchas de los pueblos» @AliPrimera https://t.co/JMkCpueWOF
— Centro Nacional del Disco (@CendisMusica) February 2, 2020
Adelis Fréitez estudió en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, donde conoció a Chelique Sarabia, a quien vio escribir la canción «Te Necesito», hecho que le motivó a escribir una canción, lo que despertó su entusiasmo por la creatividad.
Sus primeros pasos en firme, los hizo en los años 70 como cantante de un grupo de arpa, cuatro y maracas, después participó como bajista de una agrupación gaitera y de una orquesta de salsa hasta que en 1981 fundó la agrupación «Carota, Ñema y Tajá», convirtiéndose aparte de uno de sus músicos, en su promotor, cantante y principal compositor. Ha estado presente, en los más grandes eventos que se han realizado en el país.
Entre sus canciones, más populares se encuentran:
- El espanto
- El gran saqueo
- Los dos gavilanes
- Del pueblo traigo la voz
- 500 latigazos
Gloria eterna al maestro Adelis Freitez.