Adicción a los videojuegos es una enfermedad catalogada como trastorno mental
«La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2022 y principios del 2023 admitió la adicción a los videojuegos, como una enfermedad que se presenta específicamente desde la adolescencia a la edad adulta, siendo el mayor número de frecuencias en jóvenes», informó este jueves, el psiquiatra Ángel Riera.
La información fue confirmada por el especialista, durante su participación en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión, donde explicó que actualmente los manuales de psiquiatría ya catalogan como trastorno mental del comportamiento, la adicción de los videojuegos, el cual «puede ser diagnosticado cuando la persona presenta las siguientes características: desesperación por jugar, conducta agresiva y destructiva, disminución de la calidad de vida».
En este sentido, manifestó que las adicciones no son buenas y es que el «jugar de manera compulsiva, conlleva a la pérdida de la noción del tiempo trayendo como grave consecuencia una desesperación por ganar y bajo rendimiento escolar».
Riera aconsejó que ante la presencia de algunas de las características ya mencionadas, es importante que el representante o los familiares, asistan a un especialista, ya que la adicción a los videojuegos genera «enfermedades asociadas como la depresión, trastornos de la tensión y concentración, trastornos del aprendizaje».
VTV/EL/LL