Adolescentes que trabajan tienen asegurados sus derechos en Plan de la Patria
Caracas, 19 de diciembre de 2018.- El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mppst) y el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) firmaron un convenio interinstitucional que garantizará la protección de los derechos laborales de los adolescentes que trabajan.
El ministro Eduardo Piñate confirmó que el convenio permitirá suministrar los datos y la información relevante que posee su despacho en este sentido, para que el Idenna diseñe y aplique las medidas correspondientes que permitirán profundizar el Estado de derecho y de justicia social a favor de esta población.
“Estamos entrando en el Plan de la Patria 2025 del próximo periodo gubernamental y hay metas y elementos fundamentales que están planteados, y los datos sirven para planificar. Es esencial de cara al establecimiento de los planes para el futuro”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta del Idenna, Amalia Sáez, ratificó las palabras del titular del despacho de trabajo a la salida del encuentro con el ministro. “Con este convenio de cooperación con el Ministerio del Trabajo, nos permitirá tener bien claro cuántos son y dónde están los adolescentes en situación laboral”, explicó.
Sáez confirmó que se hará seguimiento a esta población juvenil que por diversas razones se encuentra laborando para profundizar la protección de sus derechos.
Dijo que a diferencia de otras naciones del continente donde existen grandes grupos de adolescentes en esta situación, en Venezuela se ha determinado que este sector es minoritario, gracias a las políticas sociales del Estado venezolano. “Que han permitido que la mayoría de la población adolescente esté en las aulas de clases”, indicó. /JB
#HOY Firma del acta convenio interinstitucional entre el @MPPPSTVe e IDENNA @EduardoPinateS pic.twitter.com/XAZryFSBsG
— MinPPPSocial Trabajo (@MPPPSTVe) 19 de diciembre de 2018