Advierten sobre coincidencias en acciones desestabilizadoras provocadas en Cuba

El periodista ucraniano, Oleg Yasinsky, en su recorrido en Cuba llamó la atención este lunes sobre la coincidencia de que las acciones desestabilizadoras en la isla tuvieron lugar el mismo día y casi en horarios similares.

De acuerdo a Prensa Latina, el activista en el canal ruso Europa para Cuba, precisó: “Creo técnicamente imposible que estos hechos sucedieran por casualidad en diferentes lugares de Cuba, en los mismos momentos”.

Yasinsky advirtió sobre la posibilidad de que tales sucesos fueran preparados y coordinados con antelación.

Explicó que la prensa internacional, que es indiferente a miles de presos y cientos de muertos en los países tales como Chile y Colombia, “convierte en portada de los periódicos y medios de comunicación del mundo a manifestaciones de mil o 3 mil personas en Cuba”.

El Periodista subrayó que es el momento de estar atentos, y no dejarse manipular. “Los soviéticos conocimos la perestroika, los ucranianos Maidán, sabemos lo que puede lograr la manipulación”, recordó.

Llaman a defender la Revolución cubana

Llamó a defender la Revolución cubana, asimismo la salud, educación, su dignidad, sus derechos. “Lo que para gran parte de los países latinoamericanos es un sueño, en Cuba es una realidad”.

Resaltó que como parte del plan de desestabilización, se desplegó la matriz de opinión de que el pueblo se reveló contra la mala gestión del gobierno que supuestamente no hace nada contra la COVID-19.

“Es un absurdo. Es no saber de nada”, subrayó el Comunicador Social, a la vez, comentó que el país está entre los mejores índices de la región y del mundo en el enfrentamiento a la pandemia.

A pesar del bloqueo Cuba desarrolla candidatos vacunales contra COVID-19

Oleg Yasinsky destacó que a pesar del bloqueo y de los problemas económicos, el Gobierno desarrolla 5 candidatos vacunales contra el SARS-CoV-2.

“Cuba es ejemplo de que las cosas pueden hacerse de otra forma. Por eso molesta tanto, por eso es tan incómoda, por eso hay que derrotarla”, enfatizó.

Al mismo tiempo, hizo hincapié que la isla no es solo un Gobierno de izquierda y progresista, sino un ejemplo de las transformaciones de verdad. “Si algo nos mostró Latinoamérica es que los cambios deben ser completos y de verdad o se pierden”, acotó.

Yasinsky apuntó que la Mayor de las Antillas, es bastión de la construcción del socialismo en el continente y en el mundo, por lo que se convirtió en el blanco número uno de Estados Unidos en la región.

//MT