Unicef y OMS advierten de estrategias engañosas referidas a lactancia y Covid-19
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron este miércoles sobre estrategias engañosas promovidas por industrias de alimentos y relacionadas con la leche materna y la Covid-19.
Ambas instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertaron sobre reclamos falsos que hacen algunas empresas de alimentos sobre ese tema, y al respecto pidieron mejorar urgentemente las leyes dirigidas a contrarrestar esas estrategias equivocadas de comercialización de sustitutos de la leche materna, reseñó una nota de la agencia latinoamericana de noticias, Prensa Latina.
Las dos organizaciones recomiendan seguir amamantando incluso aunque una madre sea positiva a la Covid-19, porque no hay pruebas de que se transmita por la leche materna.
También destacaron los numerosos beneficios de la lactancia materna, los cuales superan sustancialmente los riesgos potenciales de enfermedad asociados con el nuevo Coronavirus.
No es más seguro darle leche de fórmula infantil, subrayaron la Unicef y la OMS, y reiteraron su rechazo a las acciones de comercialización agresivas y falsas, especialmente a «través de profesionales de la salud en los que los padres confían».
La leche materna contribuye a mejorar la salud de los recién nacidos, afirmaron, y recordaron cómo las investigaciones arrojan que los bebés amamantados tienen 14 veces menos posibilidades de morir que los niños que no toman leche materna.