Advierten que una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que más de mil millones de personas entre los 12 y 35 años están en riesgo de perder su audición debido a la prolongada y excesiva exposición a ruidos fuertes. Esta preocupante tendencia podría tener consecuencias adversas en la salud física y mental.

La salud auditiva es esencial en todas las etapas de la vida humana, y no abordar adecuadamente la exposición a los ruidos fuertes puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular, metabólica, el sueño y otros aspectos.

Ante lo expuesto, la directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, manifestó: “Millones de adolescentes y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida de audición debido al uso inapropiado de dispositivos de audio personales y a la exposición a niveles de sonido nocivos en lugares como clubes nocturnos, bares, conciertos y eventos deportivos”.

La OMS establece que la contaminación auditiva comienza a desarrollarse cuando un sonido supera los 65 decibeles, equivalente a una conversación en voz alta. Ruidos por encima de los 75 decibeles, un ejemplo más frecuente es el sonido del tráfico vehicular, ponen en peligro la salud auditiva, mientras que aquellos que superan los 120 decibeles, tal como los conciertos.

VTV/WIL/CP