Aerolínea colombiana Avianca se declara en quiebra voluntaria en EE.UU. por la Covid-19

El consorcio aerocomercial latinoamericano Avianca Holdings anunció este 10 de mayo que presentó ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York una solicitud para acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos. 

La aerolínea que surgió en el 2010 como resultado de la fusión de la aerolínea colombiana Avianca y la salvadoreña TACA Airlines, inicia así un “procedimiento de reorganización voluntaria” para preservar operaciones debido a la pandemia de coronavirus, reseña RT.

«Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia Covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)», explicó la empresa en un comunicado.

El presidente de la aerolínea, Anko van der Werff, había estado en conversaciones con el Gobierno de Iván Duque en Colombia para que le concediera a la empresa una ayuda económica que le permitiera continuar sus operaciones. 

«Las aerolíneas necesitan un salvavidas y apoyo directo del Estado», dijo entonces el ejecutivo en su pedido para hacer frente a compromisos y pérdidas que registre la compañía en este período. «Necesitamos el apoyo del gobierno de Colombia», insistió.

Pero la situación «crítica» de la compañía aérea, con base en Colombia, que no realiza vuelos desde el pasado 23 de marzo, con 140 aviones en tierra, y «casi cero ingresos», está acumulando pérdida para el sector de unos 5.000 millones de dólares.

Ahora, desde la aerolínea, la mayor de Colombia y El Salvador, y la segunda más grande de América Latina, adelantaron que a lo largo del proceso de quiebra, supervisado por el tribunal, Avianca continuará operando.

El holdings prometió continuar su trabajo, atender a sus clientes y mantener los puestos de trabajo durante el proceso.

Además, la compañía continuará negociando con el Gobierno de Colombia y los de sus otros mercados claves en relación con la financiación para garantizar que «salga de su reorganización como una aerolínea altamente competitiva y exitosa en las Américas», añadió el comunicado.   /CP

Aerolínea colombiana Avianca se declara en quiebra voluntaria en EE.UU. por el covid-19
Aerolínea colombiana Avianca se declara en quiebra voluntaria en EE.UU. por el covid-19