Afganistán y Pakistán registran un sismo de magnitud 5.8 en una zona montañosa
Pakistán y Afganistán experimentaron un sismo de magnitud 5.8 en una zona montañosa del sur de la provincia de Badakhshan en Afganistán, a menos de 20 kilómetros de la frontera con Pakistán, así lo reportó el Centro Nacional de Sismología de India.
El terremoto ocurrió a las 11: 17 (hora local), con una profundidad de 130 kilómetros. Este evento se produjo en la cordillera del Hindu Kush, conocida por su intensa actividad sísmica y por ser una fuente frecuente de terremotos en Afganistán.
De acuerdo con Mohammad Kamgar, director del Departamento de Gestión de Desastres de la provincia de Badakhshan, «hasta el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales como resultado de este sismo en los distritos ni en el centro provincial. Si recibimos nueva información, la compartiremos».
La compleja estructura geológica de la región es una de las causas de la colisión entre las placas tectónicas de India y Eurasia, lo que convierte a esta área en un lugar vulnerable a los sismos.
El pasado jueves 10 de abril, se registró otro evento sísmico, con un terremoto de magnitud 5.6. Sin embargo, no se reportaron daños a las infraestructuras ni heridos o pérdidas humanas, a diferencia de lo ocurrido en 2023.
En el pasado, Afganistán ha sufrido algunos de los peores terremotos de la historia, como el temblor de magnitud 6.3 en 2023, que lamentablemente, junto con las sucesivas réplicas, provocó más de mil muertes y decenas de miles de heridos, además de la destrucción total de varias aldeas. Es importante señalar que, a pesar de que muchos de estos sismos son de magnitud moderada, la vulnerabilidad de las infraestructuras en Afganistán suele intensificar los impactos destructivos de estos terremotos.
Fuente: Telesur
VTV/DR/CP