Agencia de EE.UU. demanda a Elon Musk por estafar a inversores de Twitter
Una investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) concluyó que el magnate sudafricano, Elon Musk, manipuló el tiempo de registro de sus compras de acciones de la red social Twitter, antiguo nombre de X; para evitar que las acciones de la empresa subieran de precio, y así ampliar su posición dentro la compañía antes de su adquisición final por 44 mil millones de dólares, lo cual estafó 150 millones de dólares a otros inversionistas.
La legislación de la SEC obliga a los grandes inversores a comunicar la compra significativa de acciones de las compañías, dentro de un plazo determinado. Esta normativa se orienta a proteger a los pequeños inversores ante los movimientos de grandes accionistas, que pueden generar alteraciones en la cotización orgánica de las acciones al comprar o vender grandes paquetes de acciones.
Así, los grandes accionistas deben notificar a la SEC los movimientos que superen el 5% de las acciones de una compañía. Según las investigaciones iniciadas por el regulador estadounidense, Musk superó el límite de compra del 5% de las acciones de Twitter, sin comunicarlo debidamente a la SEC, además; se reveló que el multimillonario comenzó a comprar acciones de Twitter a finales de enero de 2022.
Sin embargo, a mediados de abril del mismo año, la posición de Musk en Twitter superó el 5% para alcanzar el 9,2%, y el empresario no notificó la operación durante los diez días posteriores, según lo establecido por la ley. Por consiguiente la SEC asevera que Musk se abstuvo de notificar sus operaciones de compra entre marzo y abril de 2022 para evitar develar su posición, e impedir que el precio de las acciones subiera para continuar la compra de éstas a bajo precio.
Musk estafó unos 150 millones de dólares
Posteriormente, el millonario finalmente comunicó su presencia en la compañía a la SEC cuando el precio de las acciones de la red social se disparó un 27%, con respecto a la cotización del día anterior. La Comisión estimó que Musk estafó a los inversores de Twitter unos 150 millones de dólares con este movimiento.
El magnate responde
Por su parte, Musk respondió a la SEC y la acusó de ser una «organización totalmente rota», y de que «pierden el tiempo en mierdas como ésta cuando hay tantos crímenes reales que quedan impunes».
Fuente: Xataka
VTV/DC/CP