AgroCojedes financia a pequeños productores para cosechar más de 30 millones de kilos de cereales

Este miércoles la Gobernación Bolivariana del estado Cojedes inició la siembra de más de 30 millones de kilos de cereales gracias al financiamiento de AgroCojedes a pequeños productores y productoras del campo que trabajarán más de 9 mil hectáreas.

“Estamos aquí, en la sede de AgroCojedes, en la ciudad capital del estado Cojedes, en el acto de financiamiento del ciclo de invierno, con los productores y productoras que han dado un paso al frente”, dijo la Mandataria regional, Margaud Godoy, durante un contacto satelital con el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en la jornada de Miércoles de Economía.

Godoy estuvo acompañada por Carlos Linares, autoridad única de Agricultura de la Gobernación, quien explicó que se siembra en más de 9 mil hectáreas gracias al financiamiento que otorga AgroCojedes por segundo año consecutivo.

“Queremos cosechar más de 30 millones de kilos en nuestro estado”, dijo sobre el estimado de cereales a producir. Adelantó que en este trabajo se comenzó a aplicar un programa de insumos y biofertilizantes para optimizar los recursos y ser eficientes.

Destacó que el trabajo cívico-militar entre los productores, PSUV, el Gran Polo Patriótico, los movimientos sociales y la FANB en la entidad, ha permitido avanzar de forma productiva durante la cuarentena.

Elvira Chirinos, una pequeña productora que recibe por segunda vez financiamiento oficial, testimonió que la primera vez obtuvo recursos para cosechar 100 toneladas de arroz en 20 hectáreas. Ahora, para la siembra de 30 hectáreas estimó que, Dios mediante, entregará 150 toneladas del producto al final del ciclo.

La gobernadora Godoy consideró que ha venido creciendo la conciencia y el compromiso de trabajo de los productores cojedeños, gracias a la combinación de fórmulas entre el Ministerio de Agricultura, los trabajadores del campo y la Gobernación.

“Con innovación e insumos nacionales, alcanzaremos máximo rendimiento con semilla nacional, rompiendo esquemas que nos generan dependencia”, afirmó la mandataria.

Finalmente, comentó que la producción de arroz y diversos rubros, entre ellos harina de maíz precocida, serán incorporada progresivamente a los CLAP en Cojedes, para elaborar más de 350 mil combos para las familias de Cojedes y parte de los estados Carabobo y Aragua.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=if5Zo8Sfv0Q» height=»418″ width=»742″]

 

AgroCojedes financia a productores para cosechar más de 30 millones de kilos de cereales
AgroCojedes financia a productores para cosechar más de 30 millones de kilos de cereales

/maye