Estudian crecimiento del agujero en la capa de ozono en la Antártida
El agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó en septiembre su mayor tamaño registrado, casi tres veces más grande que el territorio de Brasil, informó la Agencia Espacial Europea (ESA por su sigla en inglés).
Las mediciones del satélite Copernicus Sentinel-5P muestran que el agujero de ozono de este año sobre la Antártida es uno de los más grandes jamás registrados. El agujero (…) alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil.
De acuerdo a la agencia, el tamaño del agujero de ozono aumenta entre agosto y octubre y cuando la temperatura en la estratosfera comienza a subir en el hemisferio sur, el vórtice polar que causa el fenómeno se debilita y para fines de diciembre (verano austral) los niveles de ozono se normalizan.
Una de las teorías de los científicos para el aumento temprano del tamaño del agujero es la masiva erupción el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, en Tonga en enero de 2022, que inyectó mucho vapor de agua en la estratosfera, pero no ha sido aún probado, añadió.
Fuentes: Agencia Espacial Europea y Sputnik Mundo
VTV/JR/EMPG