Antigua y Barbuda aplaude retorno del Estado Plurinacional de Bolivia al ALBA-TCP como muestra de unión e integración entre los pueblos
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne informó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) ha sido catalogado como un mecanismo de cambio propuesto e impulsado por Cuba y Venezuela quienes han restablecido una verdadera cooperación de unión e integración como plataforma entre los pueblos de la América Latina.
Las declaraciones fueron hechas por Browne a propósito de celebrarse este lunes de forma virtual la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, donde aplaudió y saludó el retorno del Estado Plurinacional de Bolivia al organismo, nación que se había retirado en noviembre del año 2019 tras el golpe de Estado propiciado por la dictadura de Jeanine Áñez.
«Una de las primeras determinaciones del gobierno de Jeanine Añez fue el retiro de Bolivia del ALBA, en noviembre de 2019. Desde Antigua y Barbuda saludamos al nuevo gobierno constitucional de Bolivia y su presidente Luis Arce expresamos nuestra satisfacción por el retorno a la Alianza, exactamente un año después. Desde nuestro país condenamos todo acto de terrorismo y violencia contra los pueblos», puntualizó.
Durante su intervención el Primer Ministro de Antigua y Barbuda explicó que el ALBA TCP- debe impulsar la reactivación de la economía y la inclusión social en la era pospandemia, «el ALBA-TCP es la plataforma unitaria más avanzada que hay en este mundo, la paz y la prosperidad deben ser reinante entre las naciones. Debemos tener en cuenta que el ALBA-TCP ahora es más importante que nunca por lo que debemos promocionar la economía, ahora es el momento de ser lo que queremos ser Antigua y Barbudas estar lista para la inclusión de las futuras generaciones«.
Por otra parte, el Primer Ministro de Antigua y Barbuda agradeció a la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba por el apoyo brindado a través de suministros, conocimientos, doctores y enfermeras para combatir la COVID-19, “que nos ha permitido superar en gran medida esta epidemia”.
Durante el máximo encuentro de la Alianza se analizarán la coyuntura política regional y los retos que impone la recuperación económica pospandemia de COVID-19, además de celebrar el retorno del Estado Plurinacional de Bolivia al mecanismo de integración.
Con la reincorporación de Bolivia, el bloque que tiene un enfoque de integración solidario y no competitivo, queda integrado además por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y San Cristóbal y Nieves.
/CP