Choquehuanca: ALBA-TCP debe trabajar nueva arquitectura económica integracionista
Caracas, 14 de diciembre de 2018.- “El presidente Nicolás Maduro decía que El Petro es una realidad en este espacio. Tenemos que articular el Sucre, el Petro, construir lo que varias veces los presidentes han planteado, trabajar en una nueva arquitectura financiera, en un nuevo pensamiento económico”, expresó este viernes el secretario de la Alianza Bolivariana de Nuestros Pueblos-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), David Choquehuanca.
“Por eso es importantísimo, hermanos presidentes, fortalecer el trabajo multilateral en función de los intereses de nuestros pueblos y estar presentes en todos los eventos de carácter multilateral, enfrentar la guerra sucia y la mentira y decir nuestras verdades de manera organizada”, dijo en La Habana, Cuba, donde realizan la XVI Cumbre de ALBA-TCP, a 14 años de su fundación.
El secretario del bloque integracionista instó a activar los mecanismos propios de la alianza para funcionar en Consejos de los Movimientos sociales que en todo el mundo existen, así como impulsar las misiones sociales como Misión Milagro, la alfabetización y la solidaridad ante los desastres naturales.
“Iniciativas para defender la vida y consolidar el Consejo Económico, es urgente designar al país que va a coordinar el mecanismo”, exhortó.
“ALBA-TCP debe ser para llevarnos adelante en el proceso de descolonizacion”, dijo, y comentó que los códigos de la colonización han hecho mucho daño a los pueblos que aún arrastran estos conceptos en sus mentes y corazones.
David Choquehuanca solicitó actuar frente al colonialismo con el código de los pueblos ancestrales originarios basado en el Pachacuti, que tiene 4 momentos: despertar, escuchar al otro, hablar con pensamiento propio y caminar nuestro propio camino.
“Debemos hablar nuestra ideología, la cultura de la paz, de la hermandad”, concluyó. /CP /JB