Alba-TCP condena bloqueos y amenazas contra Venezuela, Nicaragua y Cuba

El XVIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), inició este martes en La Habana, condenando el bloqueo económico y financiero y las medidas coercitivas que violan el derecho internacional contra Venezuela, Nicaragua, Cuba y países del Caribe.

“Frente a los fracasos de la estrategia estadounidense contra la República Bolivariana de Venezuela, debemos denunciar la amenaza contra la hermana república y defender la paz en nuestro hemisferio y evitar otra aventura militar imperialista en la región; para favorecer la iniciativa que promueve el diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana y absoluto respeto a la determinación e independencia de Venezuela”, leyó el canciller cubano Bruno Rodríguez, al instalar el encuentro.

Calificó como admirable la resistencia del pueblo bolivariano ante la agresión imperialista.

Declaró que el tema de la paz no admite lenguaje ambiguo o neutral. La oposición a las medidas coercitivas es una necesidad porque viola el derecho internacional que generan consecuencias humanitarias y graves daños a los países soberanos.

Para ello fueron convocados los movimientos sociales y populares, Organizaciones No Gubernamentales y diversos sectores de los pueblos a ejercer influencia en sus respectivos gobiernos y oponerse al intervencionismo estadounidense.

Los países integrantes ratificaron que Alba continuará actuando bajo los postulados aprobados para preservar a América Latina y el Caribe como zona de paz y reforzar los preceptos y existencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), cuya presidencia protémpore está en manos de Bolivia.

Anunciaron que acudirán al Foro de Sao Paolo que tendrá lugar en Caracas, el 25 y 28 de julio, y promoverán la asistencia de los movimientos sociales, políticos y gubernamentales tanto de la región como de otros sitios del planeta.

Asimismo, informaron que se activó la convocatoria para el encuentro hemisférico antiimperialista y contra el neoliberalismo en La Habana, prevista entre el 1 al 3 de noviembre.

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/05/VTV-avance-Bruno-Rodriguez-Cuba-ALBA-rechazo-bloqueos-21052019.mp4″ height=»454″ width=»590″]

 

Alba contra oleada imperial:

Condenamos que el imperio use métodos para desestabilizar a Nicaragua y derrocar a su gobierno legítimo, confirmó también el diplomático, ratificando que los nicaragüenses igualmente han sido golpeados por medidas ilegales externas que han causado grave daño a la economía y afectado los logros sociales alcanzados. Solo el pueblo nicaragüense puede resolver sus diferencias sin intervención extranjera, dijo el canciller cubano.

Asimismo Alba-TCP condenó las medida injustas aplicadas por EEUU a los países del Caribe al pretender calificarlos como pertenecientes a una jurisdicción fiscal norteamericana.

“Es inadmisible la imposición de modelos políticos ajenos a los pueblos bajo presión, amenazas, chantajes y mucho menos despliegue de acciones militares”, dijo sobre la sistemática agresión e injerencia norteamericana contra Venezuela y los pueblos soberanos.

Advirtió el canciller cubano que el encuentro del bloque se produce en momentos cuando EEUU recrudece las pretendidas medidas “sancionatorias” ilegales contra Cuba. Rechazó las supuestas leyes que implican la adopción de demandas contra entidades cubanas en cortes estadounidenses, lo cual desconoce la soberanía y pretende obligar a ceder la independencia de terceros países.

“El llamado del asesor de seguridad de EEUU, John Bolton, de ‘terminar ahora lo que comenzó hace 58 años en las arenas de Playa Girón’, chocará con la firme determinación del pueblo cubano de defender hasta lo último su independencia, soberanía y libre determinación”, afirmó Rodríguez.

Declaró que Cuba seguirá apoyando a Venezuela y a los 83 países donde prestan servicio los médicos y cooperantes cubanos.

El organismo integrador regional afirmó que continuará siendo un núcleo de resistencia frente a la oleada imperialista y neoliberal que se desata contra la región.

“En sus fundamentos éticos y solidarios, el legado del Comandante Fidel Castro y del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías encontraremos las enseñanzas y pensamientos que inspirarán nuestra actuación común”, afirmó.