ALBA-TCP realiza conversatorio sobre migración en la geopolítica internacional
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), junto con la Academia Militar Bolivariana de Venezuela, realizó un conversatorio denominado: El papel de la migración en la geopolítica internacional, con el fin de brindar una perspectiva del tema desde el crecimiento de la juventud.
El viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Sassone, subrayó que la materia de la migración le pertenece a la juventud, porque es la generación que está en un proceso de búsqueda de desarrollo y crecimiento, y que ahora es esencial estudiar y saber por qué las personas migran para atender este fenómeno en Venezuela y en la región.
Sassone manifestó que, en el caso venezolano, la guerra no convencional, afincada en sanciones, fue una de las promotoras de la salida de centenares de venezolanos para otros países. A su vez, acotó que la aplicación de las medidas coercitivas a la nación Bolivariana se sumó a la causa con el fin de derribar el Gobierno Bolivariano y destruir la prosperidad del país. «La migración es la consecuencia de la aplicación de un ataque a un país desde el punto de vista económico, social y político», agregó.
Por su parte, la socióloga Eulalia Tabares afirmó que «Venezuela cuenta con el Plan Vuelta a la Patria, un plan que no hay en ningún otro país, no van a encontrar un plan así en otro país. Por eso es que nosotros tenemos que visibilizar todo esto, para que podamos ver lo que es la Diplomacia Bolivariana de Paz».
Asimismo, resaltó que de acuerdo con el derecho internacional, «no es obligación de un país retornar a los connacionales; la obligación es atenderlos, asesorarlos (…) Pero qué ocurre, que la Diplomacia Bolivariana de Paz en Venezuela revirtió eso, y lo que para otros países no es una obligación, para nosotros sí lo es».
Fuente: ALBA-TCP
VTV/DR/DS