ALBA-TCP denuncia irregularidades en elecciones presidenciales de Ecuador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifestó su preocupación ante los acontecimientos registrados durante el proceso las elecciones presidenciales en Ecuador, realizadas el domingo 13 de abril de 2025. Según el comunicado oficial emitido, se han identificado numerosas irregularidades y acusaciones de fraude, lo que representa un evento sin precedentes en la historia de este país.

La misiva destaca que los comicios se llevaron a cabo bajo un estado de excepción declarado apenas 24 horas antes de las votaciones y afectó principalmente a provincias con un histórico respaldo a la oposición. También se manifestó la presencia de efectivos militares en los centros de votación, que generaron un clima de intimidación y afectaron la tranquilidad del proceso. Observadores internacionales declararon haberse sentido presionados durante su labor.

ALBA-TCP, manifiesta que en los días previos al proceso electoral estuvieron marcados por detenciones arbitrarias y una persecución abierta contra figuras opositoras. Además, se denunció la contratación de un conocido mercenario estadounidense y su equipo, expertos en tácticas de intimidación psicológica y militar, lo que, según el comunicado, agravó la situación y alteró la dinámica electoral.

El documento también señala que la jornada electoral careció de condiciones de equidad. Se mencionaron modificaciones de último momento en aspectos organizativos fundamentales y el uso indebido de instituciones y recursos públicos. Estas irregularidades, aunadas a las discrepancias entre los resultados oficiales y los estudios de opinión previos, incrementaron la desconfianza en los resultados presentados, que inicialmente proyectaban un posible triunfo de la candidata Luisa González, de Revolución Ciudadana.

Ante la gravedad de los hechos, el ALBA-TCP hizo un llamado a la comunidad internacional y a los pueblos del mundo para analizar lo sucedido en Ecuador y denunciar las irregularidades que comprometen la transparencia y legitimidad del proceso electoral de dicho país.

Fuente: ALBA-TCP

VTV/LM/DS