ALBA TCP: Mandatarios del Caribe mantienen compromiso con la integración Bolivariana y lucha contra las imposiciones imperialistas

Los Jefes de Gobierno de las islas del Caribe que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), ratificaron su compromiso con los principios del bloque de integración y el absoluto y pleno respaldo a Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela, manifestando la necesidad de mantener la unidad para luchar contra las agresiones imperiales.

Así lo manifestaron los Primeros Ministros de la Mancomunidad de Dominica, Rossevelt Skerrit, y Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas, durante su intervención en la XIX Cumbre de los países de la Alianza, realizada en Caracas con motivo de la celebración por los 200 años de la victoria antiimperialista de la Batalla de Carabobo.

“Y enfrentamos al imperialismo en su intento de agredirnos, estamos listos para la lucha y debemos estar unidos y alertas, y debemos reunirnos para estudiar la situación y responder de la manera adecuada”, afirmó  el ministro de Dominica, desde el Complejo Cultural de Miraflores.

Confirmó su solidaridad con el presidente Maduro, a quien reconoció como presidente legítimamente electo en Venezuela, y repudió el bloqueo y ataques “sancionatorios” contra el pueblo por parte de EE.UU. y otras naciones.

Igualmente, repudió el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, por parte de la OEA, cuestionó las agresiones contra la Revolución Sandinista de Nicaragua y su presidente Daniel Ortega, y manifestó que el largo y criminal bloqueo contra Cuba debe cesar de inmediato.

Denunció que el imperialismo paga miles de dólares a supuestas ONG en un intento por desplazar a gobiernos electos democráticamente. “Debemos luchas contra esto. No son amigos de esta región quienes hacen esto y debemos oponernos”.

Skerrit manifestó que Dominica estará comprometido con ALBA-TCP y dio seguridades del respaldo a su homólogo venezolano. “Tenga la seguridad, presidente, que en Dominica tiene a un amigo sólido, aliado, y no vamos a ser distraídos por ningún poder que pretenda cambiar nuestro compromiso con la ALBA y los principios de integración que hemos enarbolado por años”.

Colonialismo digital

Ralph Gonsálvez, Premier de San Vicente y las Granadinas, coincidió con esta posición de su homólogo caribeño y manifestó que la Alianza Bolivariana es una extraordinaria integración de gran calidad y beneficia a los pueblos libres e independientes del Caribe y América Latina. Por ello es necesario la unidad.

Catalogó la Alianza como una integración por la mejora de la vida de los pueblos y emula el ímpetu del libertador Simón Bolívar y quienes lucharon hace 200 años en Carabobo por la libertad de Venezuela y de los próceres en otras naciones.

“Celebramos hoy esta batalla épica, y lo que tenemos que hacer es seguir luchando para consolidar y ampliar incluso nuestras conquistas de libertad, independencia, soberanía y dignidad”.

Refirió que la constitución de su país establece en su preámbulo, su creencia en la supremacía de Dios y la libertad y dignidad del hombre y la mujer. “Esto es el objetivo de ALBA. De eso se trata la Batalla de Carabobo”.

En relación al golpe que derrocó a Manuel Zelaya en Honduras, dijo que cada vez que el imperialismo se le acerca para hablarle de elecciones justas y libres, él no olvida la historia.

“Manuel Zelaya fue amigo de Chávez, y vino invitado a encuentros del ALBA. Y lo derrocaron sacándolo arrestado en pijama, en una madrugada, a Panamá. Zelaya no era revolucionario en Honduras. Y eso ocurrió aquí al lado y no hace mucho”.

“Hay quienes tratan de hundirnos”, denunció, y manifestó su respaldo a Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela y todas las naciones atacadas por el imperialismo.

En el caso de Venezuela, repudió el tratamiento mediático a un usurpador que pretendió proclamarse como presidente sin elecciones, sin lanzarse a candidato y sin votantes. Irónicamente, expresó que la prensa trata de convencer que este proclamado “es la mano derecha de Dios”.

Afirmó que estas mentiras forman parte del “colonialismo digital” del imperialismo, con el que hace mucho ruido. “Cuando hablamos de esto, es porque quieren cambiar la mente de las personas y alejarnos de la acción colectiva, para atomizarnos”

“Esa es la manera como el imperialismo quiere mantenernos sometidos, individualizados, y piensan que nos pueden manipular para transformar nuestras sociedades en laboratorios sociales. Nadie me va a atomizar, tenemos que estar firmes en esa posición”. / MT