Presidente Alberto Fernández acusa a la Corte Suprema de «antidemocrática»
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, criticó a la Corte Suprema de Justicia por haber suspendido el 09 de mayo las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, a cinco días de su convocatoria, y afirmó que esa decisión deja expuesto el perfil «antidemocrático» del máximo tribunal.
«La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más, que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna», sentenció Fernández en un mensaje emitido en cadena nacional.
El jefe de Estado argentino añadió que la suspensión de los comicios regionales «deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces».
“Si la corte no respeta la libertad de poderes, avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias y va contra uno de los derechos supremos del ciudadano en democracia que es el voto popular, entonces la justicia de esta república se ha degradado», definió el mandatario.
Recordó que su gobierno impulsa un juicio político contra los miembros del máximo tribunal en el Congreso, a raíz de una medida cautelar que concedieron el 21 de diciembre, por la que ampliaban de 1,4 al 2,95 el porcentaje de unos impuestos que el Estado debe transferir a la capital, denominados fondos coparticipables.
Fernández subrayó que el dictado de la suspensión de los comicios se produjo «en el mismo momento en el que se desarrollaba una sesión del juicio político en el Congreso de la Nación, donde se estaba denunciando a miembros de la corte por supuesta corrupción en el manejo de fondos públicos».
Fuente: Sputnik
VTV/DB/EMPG/GT