Gobierno de Alberto Fernández a toda marcha para reactivar la economía
Contamos con los votos necesarios para aprobar el proyecto de ley en su actual versión. Pero queremos construir confianza entre todos y todas y que nadie dude de nuestros propósitos sinceros.
Unidos en el debate pondremos de pie a la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) 19 de diciembre de 2019
De acuerdo con varios medios informativos, el incremento será remunerativo, podría salir por Decreto de Necesidad y Urgencia y pasará a ser parte del sueldo y que se pagará a cuenta de las futuras paritarias.
El monto que decrete el Ejecutivo será un piso mínimo, y las empresas o sindicatos que negocien sumas superiores podrán darlos, precisaron varios portales, reseña la agencia de noticias cubana Prensa Latina.
Y es que el salario en este 2019 a punto de concluir ha recibido el impacto de un alza constante de dólares, dejando a muchos con el bolsillo flaco y sueldos devaluados.
Imparable desde que llegó a la presidencia, en apenas 10 días, Fernández y su equipo, compuesto por miembros veteranos y otros que despunta, trabajan en varios frentes y esperan hacer posible el proyecto de ley que hoy se discute en el Congreso, que abarca la emergencia en varias áreas como la económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Queremos ser claros y transparentes en nuestros propósitos. Solo nos importa que la solidaridad de los que más tienen ayude a aumentar los recursos para mejorar la situación de quienes la están pasando mal.
— Alberto Fernández (@alferdez) 19 de diciembre de 2019