Alcalde Casanova se reunirá con sectores bancarios y transporte para establecer su reactivación

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, convocó al sector bancario a una reunión para este lunes 17 y a los transportistas, para el martes 18 de agosto, con el fin de establecer los protocolos necesarios que deberán cumplir para cuando se establezca la flexibilización parcial con el propósito de evitar contagios por la COVID-19.

La convocatoria busca fijar los lineamientos preventivos, teniendo como punto de partida la flexibilización parcial, que se espera vuelva a producirse la semana del 24 al 30 de agosto.

La reunión con el sector bancario será vía Zoom, para organizar conjuntamente su fuerza laboral y los trámites que tienen previsto desarrollar, a fin de que dispongan de un personal que acompañe a charlas y conversatorios fuera de las entidades bancarias, sobre las medidas de prevención y contención del coronavirus.

La misma plataforma virtual será utilizada en la reunión con el gremio del transporte, donde se indicarán los protocolos y medidas que deben cumplir de forma estricta, para su posible retoma de actividades, que permitirán garantizar la seguridad y protección a todo el pueblo maracaibero.

Casanova recordó que esta semana de flexibilización parcial, en el esquema 7+7, fue autorizada la circulación solo del transporte público con autobuses de Metro de Maracaibo, TransZulia, y Bus Maracaibo, perteneciente a la Alcaldía.

También el Alcalde se refirió a una propuesta para la reactivación de las zonas industriales de Maracaibo, ubicadas en el sur y en el norte de la localidad; así como en el sector Haticos.

«Es un plan estructural con el empresariado, el Inces, el Ministerio de Comercio Exterior, porque esta ciudad, superando la pandemia, tiene que renacer desde el punto de vista económico, para resolver los problemas sociales y operativos que tiene», puntualizó.

En otro tema, Casanova subrayó el trabajo que se ha desarrollado en materia de servicios públicos, entre los que destacó el esfuerzo para mejorar el problema del agua potable en la ciudad y donde el ayuntamiento instaló, con recursos propios, un motor para el bombeo del recurso hídrico para la ciudad.

Del mismo modo se ha hecho seguimiento a los trabajos de modernización de la Planta Potabilizadora Alonso de Ojeda, conocida como Planta C y se desarrolla el Plan de Sustitución, Reparación y Mantenimiento de Válvulas, que permite que el agua por tubería llegue a diversos sectores que por largos años no disfrutaban de este servicio.