Alcalde de Cumaná: Gestión municipal mejora condiciones en materia de servicios públicos
El alcalde de Cumaná del estado Sucre, Luis Javier Sifontes, informó que la ciudad se ha visto afectada en el tema de servicios públicos y se trabaja para mejorar y fortalecer todo lo relacionado en materia de recolección de desechos sólidos, vialidad, alumbrado público y aguas servidas.
La información la dio a conocer el mandatario municipal en una entrevista realizada en el programa A Pulso, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), en la que destacó que se están “haciendo grandes esfuerzos para mejorar las condiciones en el centro histórico de la ciudad más antigua de nuestro continente”.
También, mencionó que en materia del sistema de aguas servidas trabajan en la mejora, asimismo reconoció que es uno de los principales problemas que tiene la ciudad.
Del mismo modo, comentó que ha realizado un gran esfuerzo con el Gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas, Hidrocaribe, la Gobernación del estado y la Alcaldía de Cumaná para superar esta situación, “y hemos avanzado paulatinamente en la recuperación de nuestra ciudad”.
Destacó que Cumaná cuenta con 26 bombas del sistema de aguas servidas, «hoy están tres inoperativas, sin embargo, hemos avanzado en ese sentido porque hemos considerado que eso es uno de los principales problemas que afectan a la colectividad”.
Al mismo tiempo, recalcó que próximamente iniciarán los trabajos para recuperar la iluminación en la avenida Cacique Maragüey, la cual es utilizada por habitantes para el sano esparcimiento. “Ya hemos girado instrucciones para que la coordinación de servicio público de manera inmediata empecemos la recuperación de todo el alumbrado de esa importante arteria vial, que es utilizada por centenares de para hacer ejercicio”, dijo.
En materia vial, el burgomaestre reseñó que hacen mantenimiento y recuperación de los 22 sistemas de semáforos que existen en la ciudad.
Plan Recupera tu Consultorio Médico Popular
Explicó que, aunque el sector salud no es un tema directo de la alcaldía, la misma ha acompañado el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para optimizar la salud primaria en la entidad.
Durante la entrevista, el mandatario local, comentó que en Cumaná se creó el Plan Recupera tu Consultorio Médico Popular, iniciativa que se encarga del rescate de la infraestructura de los centros de atención médica primaria. “Es una iniciativa que desde la Alcaldía del municipio Sucre hemos ejecutado para acompañar todo este proceso de recuperación de infraestructura de atención médica primaria”, comentó.
Atención preventiva
Respecto a las acciones preventivas que lleva adelante la Alcaldía de Sucre, el alcalde Sifontes explicó que una de ellas es el trabajo de limpieza en los canales de aguas residuales, “al momento se han limpiado 26 canales en nuestra ciudad y esperamos que ese material pueda secar para nosotros retirarlo”.
Inician trabajos de recuperación del Teatro Pichincha de Cumaná
El alcalde del municipio Sucre anunció que se propuso la meta de recuperar el Teatro Pichincha de Cumaná, “es una premisa que estoy diciendo acá, pero hemos empezado una serie de trabajos necesarios para nosotros garantizarle a la población otro espacio para la cultura”.
Dijo que “así como tenemos el teatro Luis Mariano Rivera en el centro histórico de nuestra ciudad de Cumaná, también poder tener otro teatro”
Espacios recuperados
El mandatario local reiteró que 14 centros de educación inicial, 34 canchas de usos múltiples y 10 consultorios médicos han sido recuperados gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano y del Poder Popular.
Aseveró, que, en los últimos meses, no ha cancelado a ninguna empresa privada para que haga los trabajos de recuperación de espacios; es decir, se hace una mínima inversión con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la comunidad organizada y “yo lo tengo que decir aquí con la participación protagónica de las estructuras de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela”.
Resaltó que “en estos tiempos de crisis el encuentro más directo con nuestra gente es una fórmula necesaria interesante e importante para nosotros seguir avanzando en el cumplimiento de nuestra responsabilidad, que es una responsabilidad muy colectiva”.
Promoción de la Inversión Privada
El jefe municipal de Cumaná resaltó que recientemente se reunió el Consejo Económico del estado Sucre, donde los sectores público y privado intercambiaron ideas para promover la inversión privada. “Allí participan los diferentes sectores productivos no solamente del sector público, sino también el sector privado y es un espacio de intercambio de ideas para promover este tipo de iniciativas”, aseguró.
Explicó Sifontes que más allá de una vitrina para promover la inversión privada, “la cual es necesaria, lo primero que debemos tener cada habitante de nuestra ciudad es el sentido de pertenencia con Cumaná, porque de nada va a servir que exista la inversión privada y verdaderamente el cumanés y la cumanesa no quiera a su hermosa ciudad de Cumaná”.
Inversión en el Mercado de Cumaná
El Mercado de Cumaná es el principal centro de expendios de alimentos, donde se han realizado inversiones para mejorar sus servicios, así lo anunció el alcalde de la localidad y aseveró que «hemos mejorado en servicios públicos».
El mandatario local mencionó que actualmente se está haciendo una inversión en el principal centro de expendio de alimento del estado Sucre, “estamos para mejorar las condiciones de todo el sistema de agua servida, iluminación para empezar a recuperar, embellecer y pintar algunas zonas”.
Continuó diciendo que; sin embargo, “yo soy de los que piensa que debemos tener sentido de pertenencia con el mercado, con nuestro, con nuestro principal centro de alimentos, allí diariamente ese el mercado de Cumaná es visitado por miles de personas y hoy podemos decir con agrado que hemos mejorado significativamente en materia de servicios públicos”.
Atención al pescador
Al ser interpelado en la entrevista, el alcalde de Cumaná del estado Sucre, Luis Javier Sifontes, mencionó que la gasolina es determinante para el sector pesquero, a su vez, reconoció el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para mejorar la distribución de la misma en el país.
Al respecto, mencionó que el suministro del combustible en medio de circunstancia para pescador es importante para mejorar desde el punto de vista de la seguridad de la actividad pesquera artesanal.
“En nuestra zona ha sido importante el tema del combustible, lo conocemos y creo que es un tema que ha sido muy debatido en nuestro en nuestra sociedad, y sabemos el trabajo que ha hecho nuestro gobierno para mejorar paulatinamente todo el tema de la distribución del combustible en nuestro país», resaltó.
VTV/LAV/EMPG