Feria de Cagua 2019 abre sus puertas este viernes

Este viernes 15 de noviembre, abre sus puertas la Feria de Cagua 2019 con motivo de los 399 años de elevación a parroquia eclesiástica. La ruta ferial inicia con diferentes actividades, tales como el II Encuentro del Proyecto Alma Llanera y la reinauguración de la Plaza Sucre, la cual está siendo remodelada gracias a la Misión Venezuela Bella, reseñó prensa de la gobernación del estado Aragua.

El evento se realizará en el municipio Sucre donde podrán disfrutar, como parte de la Feria de Cagua, desde el 28 de noviembre hasta el 01 de diciembre de la ExpoSucre 2019, en el Complejo Ferial ubicado en la primera redoma de Corinsa, con la presencia de empresarios e industriales del municipio, de otras jurisdicciones, así como también de otras entidades institucionales.

La alcaldesa de Sucre, Miriam Pardo, expresó que “Esta será una experiencia muy importante por la connotación en el ámbito económico, ya que el Municipio Sucre tiene la segunda zona industrial más importantes del Estado Aragua”.

La máxima autoridad municipal informó que el 30 de noviembre se realizará el Gran Amanecer Gaitero en los espacios de la ExpoSucre 2019 por lo que pueden adquirir sus entradas en la Alcaldía o en los diferentes comercios que desde ya las tienen a la venta.  Mientras que el 01 de diciembre arranca la navidad con los niños en la Plaza Sucre a partir de las 04:00 de la tarde.

“Comenzamos nuestra programación con la elección de la Novia de Cagua 2019 a las 6:00 de la tarde frente a la Casa de la Cultura Jorge Rafael Gómez, se contará con una ruta ferial que recorrerá los diferentes sectores de las parroquias Bella Vista y Cagua como: La Segundera, Huete, Manuelita Sáenz, Tamborito, Gran Carpiera, Las Vegas, así como otras comunidades” informó Pardo.

Asimismo, la burgomaestre señaló que el domingo 24 de noviembre continuarán las actividades con la tradicional Caminata 5 K Ciudad de Cagua y la Carrera 10 K, las cuales partirán desde el Club Deportivo y tendrán la participación de atletas de diferentes partes del país.

Finalmente, la alcaldesa detalló que “el jueves 28 de noviembre se llevará a cabo el gran desfile de las instituciones educativas que hacen vida en la jurisdicción, mientras que el 29 se tienen previstas todas las actividades de orden eclesiásticas con la presencia de Monseñor Enrique Parravano Marino, Obispo de Maracay, junto al Padre Germán Blanco» dijo Pardo.  /maye