Alcaldía de Maracaibo activa nuevo centro de vacunación contra la COVID-19

El alcalde de Maracaibo Willy Casanova activó un nuevo centro de vacunación, ubicado en el Centro Comercial Chinita, el quinto coordinado por el Gobierno municipal, situado entre las céntricas parroquias Bolívar y Chiquinquirá, de la capital zuliana.

Maracaibo suma 11 puntos de vacunación activados de los cuales 6, son responsabilidad de la Gobernación del estado: Banzul, Villa Deportiva, Hospital Madre Rafold, Parque La Marina (vehicular), Base de Misiones La Misión y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Chamarreta y; 5, coordinados por el Gobierno municipal: Círculo Militar, Club El Tablazo de Pequiven y los dispuestos en los centros comerciales Sambil, Galerías y Chinita.

El plan formativo de vacunadores avanza en el proceso de la inmunización con la misión de vacunar el 70% de personas contra el COVID-19 en Maracaibo. Este plan se inició este viernes 20 de agosto. Vacunadores que serán integrados a los puestos, para la inoculación en la localidad.

La directora del Sistema Municipal de Salud Maracaibo (Samas), Lismar Rojas Casanova, explicó que el proceso de preparación de los vacunadores estará bajo la responsabilidad del Samas y del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, instituciones que certificarán a los participantes para cumplir este rol, no solo para aplicación de las vacunas anticovid, sino de otros preparados en planes de inoculación.

«Buscamos alcanzar 70% de la población vacunada en octubre, como lo estipula la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio para la Salud», enfatizó el alcalde.

Además, en los próximos días se activarán otros puntos de vacunación anticovid, en los centros comerciales Gran Bazar y Doral Center; y otro más en el Centro de Participación Popular, situado en el sector Los Bucares, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, un centro pequeño para la atención de más de 200 personas diarias.

El alcalde, manifestó que se hacen esfuerzos para acortar los tiempos de espera, por lo que el proceso es organizado en 3 momentos: primero la validación de la convocatoria, segundo, el registro de los datos de la persona que va a recibir la vacuna y, tercero, la aplicación de la vacuna.

Fuente: AVN

//MT