Alcaldía de Zamora en Aragua exaltó valores culturales del municipio durante 2019
Durante el año 2019 la alcaldía bolivariana del municipio Zamora, Aragua, realizó varias actividades para exaltar los valores culturales de la localidad, entre las que se encuentra “Zamora entre colores y sonrisas”, con el objetivo de que los pequeños de la casa disfruten de domingos diferentes, declaró el alcalde de la localidad, Rodulfo Pérez.
Explicó que las acciones las realizan los últimos domingos de cada mes en las principales plazas de Villa de Cura y en las diferentes parroquias que conforman la jurisdicción, dependiendo de la fecha a conmemorar, así como en las poligonales de la circunscripción, donde cientos de niños y niñas disfrutan de diversas actividades en espacios habilitados para su esparcimiento.
Pérez destacó que en las jornadas hay pintacaritas y payasitas, colchones inflables, cama elástica, actividades deportivas para que zamoranos y zamoranas compartan en familia.
“En la plaza Miranda también están realizando los Viernes Culturales, en donde cada jornada se presentan en escena grupos musicales tradicionales del municipio, así como grupos de danza y teatro, permitiendo resaltar la idiosincrasia cultural de los habitantes de Zamora”, aseveró.
Homenaje al maestro Alfredo Sánchez
El pasado 23 de noviembre el municipio Zamora se vistió de gala para homenajear al maestro de la música tradicional Alfredo Sánchez con el primer encuentro de Joropo Central efectuado en la sede de la Dirección de Desarrollo Social de Villa de Cura.
En el evento, el alcalde Pérez junto a su esposa Nelly Carrillo y la directora de Cultura, Eva Arteaga, entregaron una estatuilla alusiva al encuentro a tan insigne exponente originario del Pao de Zárate y digno representante del gentilicio villacurano,
En el encuentro se presentaron Luis Tovar, “El Coplero de Güiripa”, acompañado en el arpa por su hija Danyelis Tovar; Leo Ramírez, Martín Paredes, “El Turpial Sabanero”, “El Pollo del Guárico”, “El Niche de Aragua”, Armando Rodríguez y Yasmín Zambrano.
Concierto Violeta por la No + violencia Contra la mujer
La plaza Miranda de Villa de Cura fue el escenario para que los cantores Elena Gil, Hanói, Nathaly Pérez y Leonel Ruiz se presentaran en la actividad NO + Violencia contra la Mujer en el concierto Violeta organizado por el Estado Mayor de Mujeres del municipio Zamora.
La intención era dar a conocer la importancia de la lucha que a diario enfrenta la mujer contra el patriarcado y demostrar que la mujer sí puede lograr muchas cosas y salir adelante con su propio esfuerzo, reseñó nota de prensa de la alcaldía de Zamora.
Presentaron el libro Mujeres luchando en Venezuela
El libro más vendido por la editorial Trincheras en la Filven 2019, Mujeres luchando en Venezuela, escrito por Guillermo Cieza, fue presentado a las mujeres zamoranas en el salón de sesiones del Concejo Municipal de la localidad por la esposa del alcalde Pérez.
La obra es resultado de la experiencia de 26 mujeres, quienes describen parte de lo sucedido en Venezuela durante los últimos años y relatan la “manera en que lograron resistir y enfrentar desde su cotidianidad el embate del bloqueo económico y financiero impuesto por el gobierno injerencista estadounidense”.
Realizado primer Concurso de Cuentos Tradicionales Navideños
La alcaldía bolivariana del municipio Zamora también llevó a cabo el concurso de Cuentos Tradicionales Navideños Oscar Morgado con 102 participantes en las categorías infantil, juvenil y adultos de Villa de Cura y Valles de Tucutunemos.
Los ganadores de los primeros lugares recibieron cestas navideñas y les publicarán los relatos, además todos los participantes obtuvieron una estatuilla de reconocimiento por parte del comité organizador.
De esa manera el alcalde Rodulfo Pérez demostró su compromiso con los cultores y cultoras de la localidad durante el año 2019.
/JB