Alerta en EE.UU. por gripe aviar H5N1 en alimentos para mascotas
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria emitió una alerta sobre alimentos para mascotas contaminados con el virus de la gripe aviar H5N1, que causó preocupación entre los propietarios de gatos en Estados Unidos (EE.UU.). Desde el brote de marzo de 2024, se han registrado numerosos casos de gatos domésticos infectados.
El problema no se limita a los gatos de hogar; también afecta a gatos callejeros, de establo y grandes felinos en zoológicos y en libertad. Según la Asociación, la exposición proviene de dietas crudas con aves contaminadas como pato, pavo o pollo.
En respuesta, las empresas de alimentos para mascotas han retirado voluntariamente lotes de comida tras detectar el virus H5N1 en varios productos. La comida contaminada se distribuyó en estados como Arizona, California, Florida, Illinois y otros, además de la Columbia Británica en Canadá.
Los síntomas en gatos incluyen fiebre, letargo, secreciones oculares y nasales, dificultad respiratoria y problemas neurológicos. La situación es preocupante; aunque no hay casos documentados de transmisión entre humanos, existe temor de una posible adaptación del virus que podría desencadenar una pandemia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos del dicho país impuso reglas más estrictas a los productores, pero el hecho de que el virus haya llegado a la comida para mascotas es motivo de preocupación. EE.UU. es el epicentro de la influenza aviar (H5N1), con detección del virus también en leche cruda.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/MR/DB/