Alertan sobre posibles focos de violencia electoral en Guatemala

La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-GT) alertó, sobre posibles focos de violencia y conflicto alrededor del balotaje presidencial, de cuyo desarrollo separan hoy solo dos días.

El grupo de organizaciones de la sociedad civil estimó un contexto atípico, debido a la serie de acciones emprendidas por el Ministerio Público (MP), en contra del proceso de los sufragios, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del partido Movimiento Semilla, en la carrera política.

La MOE-GT expuso, que las acciones emprendidas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad, “han generado un ambiente de tensión y de incertidumbre” en todo el país, que podrían desencadenar en disturbios a nivel local.

Entre el 1 de enero y el 5 de agosto, hubo 114 hechos de violencia electoral y 151 de conflictividad, distribuidos a lo largo y ancho de la nación, mientras identificó nuevos departamentos que se podrían sumar, entre ellos Guatemala y Quetzaltenango, subrayó.

En la primera vuelta señaló, que era más probable que ocurrieran en San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Petén e Izabal, y algunos focos aislados en otros.

Los hechos de violencia -precisó- alcanzaron mayor escala entre el 25 y el 27 de junio, antes, durante y después de las votaciones, con 41 incidentes de violencia y 82 de conflictividad.

Fuente: Prensa Latina

VTV/CC/OQ