Alexander Torres sobre el 4F: En Venezuela había un acumulado de frustraciones y miedos
Este viernes, el presidente del Centro Nacional de Historia, Alexander Torres, destacó respecto al 4 de febrero de 1992 que en Venezuela había un acumulado de frustraciones, de miedos y de tensiones.
«Eso fue un acumulado de 1989, cuando el pueblo sale a la calle, contra un régimen putrefacto llamado Puntofijista, aunado a un elemento coyuntural, siendo un conjunto de medidas de inspiración neoliberal que terminaron de erosionar la esperanza del pueblo, y es ahí cuando surge un grupo de jóvenes valientes, inspirados en el credo Bolivariano para cambiar la historia», sostuvo en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
A su vez, indicó que el error del puntofijismo fue «subestimar al joven comandante Hugo Chávez, que no conocían, le dieron la oportunidad de salir a la palestra y dar un mensaje que en menos de un minuto, hubo una sincronización entre un anhelo frustrado y la posibilidad de una transformación en Venezuela, y es por ello que hoy en día, los historiadores discuten como este hombre pudo lanzar un discurso integral, donde manejó los tres tiempos, y se plantó con gran dignidad».
Recalcó que el comandante Chávez, durante ese contexto del 4F, se dio una paradoja, donde «perdió militarmente, pero ganó moral y políticamente ante el pueblo venezolano», mientras ratificó que el Comandante asumió su responsabilidad para evitar un derramamiento de sangre. / YD/JML