Las “Algias Vertebrales” pueden padecerlas personas de todas las edades
Las “Algias Vertebrales”, a la cual se denomina al padecer dolor en la columna vertebral, pueden presentarse en personas de cualquier edad, bien sea niños o adultos, estas pueden generarse enfermedades de nacimiento, malas posturas durante el día o al dormir, calzado inadecuado, levantamiento de peso, sobrepeso corporal, ropa ajustada entre otros, aseguró la fisioterapeuta Danibel Goitia.
Cabe mencionar que las “Algias vertebrales” se refieren al dolor de los distintos segmentos de la columna vertebral. Comúnmente conocido como dolor de espalda. Estos segmentos son la columna cervical, la columna dorsal y la columna lumbar.
Goitia manifestó que la más común se presenta en la zona cervical, en las primeras 7 vertebras de la columna y también en la zona lumbar. En las primeras se refleja por el estrés, enfermedades, situaciones que generan extrema felicidad o extrema tristeza ya que estas ocasionan tensión muscular, mientras que la zona lumbar se produce por soportar peso. Explicó Goitia en el programa “Buena Vibra”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
La columna vertebral, biomecánicamente, es el eje del esqueleto y está compuesta por numerosas piezas cuyas principales funciones son el soporte, la movilidad y la protección de la médula espinal.
La fisioterapeuta refirió que el caso de los niños que nacen con desviaciones en la columna cuando llegan a la adultez las algias son más graves, también pueden ser por las malas posturas desde la la infancia.
Si alguna persona sufrió una caída o golpe y las dolencias no se presentan al momento del incidente y tampoco se le presta la atención adecuada, “ya una vez has sufrido el golpe o lesión queda en la memoria muscular, no se pierde en el tiempo y luego de años se puede generar una rectificación cervical”, dijo Goitia.
Por lo que recomendó llevar un tratamiento fisioterapéutico, traumatológico o el recomendado por el médico tratante.
Cuando la curvatura normal de la columna vertebral se ve disminuida (o desaparece) en alguno de sus tramos allí existe una rectificación. Se suele dar en la zona cervical y lumbar, que presentan una lordosis menor a la habitual, y el aspecto de la columna vista de perfil es el de una línea recta
En cuanto a las personas que sufren de escoliosis, la cual es una desviación de la columna vertebral que origina una curva, esta puede ocasionar problemas respiratorios, renales y digestivos, explicó Goitia.
Indicó que este padecimiento “invade espacios que no corresponden a la columna, pisando nervios que no deben y alterando la estructura interna de los órganos”.
Recomendó a los pacientes que presenten “Algias Vertebrales” a realizar actividad física, donde la musculatura se sienta comprometida, estiramientos y respiración. /CP
