Plan Textil Nacional Comunal ha confeccionado más de 12 millones de piezas de vestir en 4 años
En el Centro de Formación de Confección Textil Algodones del Orinoco ubicado en el municipio Guaicaipuro, estado Miranda, voceros y voceras de los Consejos Comunales y comunas organizados como parte del Plan Textil Nacional Comunal confeccionan piezas de uniformes para niños y niñas para la vuelta a clases prevista para octubre.
La información fue a dada a conocer por Jessica Lalama, quien informó que en cuatro años del plan que forma parte de la construcción del Circuito Económico Comunal han elaborado más de 12 millones 500 mil piezas para el pueblo venezolano.
Añadió que la meta para 2019 es 2 millones 200 mil piezas de uniformes para satisfacer las necesidades de las familias venezolanas, a propósito del regreso a clases.
Durante la jornada el Gobierno Nacional además financió 60 mil kilos de tela para la producción de ropa de uso cotidiano para nuestro pueblo a precios asequibles.
«Tal como usted lo ha ordenado, Presidente, aquí vamos hacia la confección industrial, aquí se transforma la tela y se hacen las piezas para que luego vayan a nuestras Unidades Productivas y entonces tener un producto terminado para el pueblo venezolano», enfatizó Lalama.
Por su parte, la comunera y constituyente Norys Herrera aseguró que el Frente Comunal Textil, como forma de organización del pueblo, está distribuido por el país elaborando miles de piezas de uniformes escolares para los niños y niñas de la patria: «Con este financiamiento que vamos a recibir hoy podemos garantizar gran parte de las prendas de vestir que las familias venezolanas van a ponerse en diciembre».
En el evento participó la alcaldesa del municipio Guaicaipuro de la entidad mirandina, Wisely Álvarez, voceros y voceras del Poder Popular y trabajadores del Centro de Formación de Confección Textil Algodones del Orinoco.
/JB