Alianza Científico-Campesina estudia mejoramiento agrícola en Mérida

Para el impulso continuo del intercambio de conocimientos entre campesinos y científicos, investigadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) visitaron los espacios del Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), ubicado en el estado Mérida.

La visita, encabezada por la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Liendo, labora activamente para generar aportes científicos al área de la producción, al incorporar a nuevos talentos humanos a la Alianza Científico-Campesina, una iniciativa del Gobierno Bolivariano que promueve el intercambio de saberes en materia de ciencia y producción.

Como parte de la experiencia, los investigadores recorrieron el módulo de aeroponía, los laboratorios de cultivos de tejido vegetal y las casas de cultivo. Además, visitaron los campos experimentales de papa nativa en la localidad de Gavidia, para aprender sobre nuevas prácticas agrícolas junto a los productores de la localidad.

Al respecto, la viceministra Liendo, señaló que Cebisa es un centro de referencia para el mundo, ya que es liderado por campesinos y campesinas, quienes gozan de esta tecnología para garantizar una mejor producción para el país. Manifestó que estas actividades buscan sumar voluntades que tributen al mejoramiento de la siembra y la cosecha de rubros, mediante herramientas científicas.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/CP