Alianza Unes de Andrés Arauz objeta más de 1.500 actas electorales que dieron la victoria a Guillermo Lasso y solicita recuento de votos en Ecuador
Unión por la Esperanza (Unes), alianza política que postuló a Andrés Arauz a la Presidencia de Ecuador, objetó más de 1.500 actas electorales de la segunda vuelta de elecciones presidenciales, cumpliendo con los trámites para impugnar las elecciones del pasado 11 de abril y solicitó recuento de los votos inconsistentes para determinar con total transparencia los resultados.
“Hemos presentado ante el Consejo Nacional Electoral [CNE] un recurso de objeción a 1.520 actas de escrutinio en las cuales hemos encontrado inconsistencias numéricas”, dijo el miércoles el procurador común de Unes, Santiago Díaz, en una rueda de prensa.
Díaz explicó que la impugnación es sobre 3.049 fojas y 1.520 actas de escrutinio con anomalías, generadas en las juntas receptoras del voto (JRV) de provincias como Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Cañar, Riobamba, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, entre otras.
la Ley Electoral ecuatoriana fija un plazo de tres días después de anunciados los resultados para que el Consejo Electoral admita cualquier tipo de reclamos. La objeción se presentó el martes 20 de abril, último día para impugnar legalmente los resultados anunciados el 18, que dieron la victoria al banquero Guillermo Lassso, reseñó RT.
El CNE de Ecuador proclamó el 18 de abril en audiencia pública los resultados de las elecciones presidenciales, tras el escrutinio del 100% de las actas de la segunda vuelta desarrollada el 11 de abril. El candidato izquierdista de Unes alcanzó 4.236.515 votos válidos, lo que representa el 47,64%, mientras que el postulante conservador del movimiento Creando Oportunidades (CREO-PSC), Guillermo Lasso, obtuvo 4.656.426 votos válidos, el 52,36% de los votos.
La diferencia entre ambos contendientes fue un poco más de 419 mil 900 votos.
El representante de Unes urgió al CNE a gestionar el recurso para que los resultados tengan total transparencia, incluso puso sus esperanzas en que se proceda a la apertura de las urnas para el recuento de votos de las actas inconsistentes.
LEA MÁS:
/maye