Logran alianzas estratégicas para estabilizar la red de aguas servidas en Maracay

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales y su equipo de gobierno efectuó una alianza estratégica con la empresa privada para la fabricación de más de cuatro mil metros lineales de tubos de concreto como parte del 1×10 del Buen Gobierno y los recursos aprobados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario local destacó también que gracias al apoyo de la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio y del ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, se dará respuesta a esta problemática en un trabajo conjunto entre ConstruGirardot e Hidrocentro.

Mencionó que estas acciones permitirán “estabilizar toda la red de colectores y dar respuesta a las denuncias del 1×10 del Buen Gobierno en relación a las aguas servidas en nuestra ciudad que es de altísima incidencia, hoy venimos a dar una solución importante”.

El jefe municipal destacó que el primer despacho de  dos mil 500 metros lineales de tubería se entregará en 15 días y de esta manera poder atender por lo menos 40 casos del 1×10 del Buen Gobierno.

Morales resaltó que en la actualidad existen 70 denuncias de colectores en la ciudad y con esta entrega de tuberías daría respuesta a 40 casos, siendo este “un altísimo porcentaje de eficiencia y factibilidad en todo lo que respecta al tema de los colectores de aguas servidas”.

“Esto también se realiza con una alianza con la empresa privada que se ha puesto a disposición y abre su puesto con un trabajo sinérgico importante para controlar todas esas situaciones”, comentó.

Asimismo, señaló que próximamente a través de las redes sociales darán a conocer las comunidades que serán atendidas de manera simultánea en la ciudad de Maracay para seguir avanzando en el Plan Maestro de Servicios Públicos.

Por su parte, el presidente de Construgirardot, Arturo Páez, detalló que se ha realizado un recorrido y se ha efectuado un levantamiento en el que se ha determinado que entre los puntos críticos que existen en la ciudad se encuentran en la parroquia Tacarigua y Joaquín Crespo, “son unas de las parroquias que se encuentran más afectadas; además de la Pedro José Ovalles. Nosotros tenemos levantado mil 600 metros lineales en esas tres parroquias que están metidos en nuestro plan inmediato de trabajo”.

Del mismo modo, resaltó que posteriormente de realizar las mejoras del sistema de agua servida se pasará a la segunda fase de servicios públicos con la colocación del asfaltado en cada una de esas comunidades.

Resaltó que existen unas novedades de unos colectores marginales dentro del municipio como la calle de Rómulo Gallegos, “donde estaremos atendiendo también la situación que afecta varias veredas de Las Acacias en la parroquia Joaquin Crespo”.

“Este plan va a avanzar fuertemente en estos últimos meses del año para dejar a Girardot en un alto porcentaje de la solución de las aguas servidas», aseguró.

Asimismo, mencionó que la información se ha recopilado no solamente a través de la aplicación VenApp; sino también mediante un levantamiento efectuado entre la alcaldía del municipio Girardot y el Poder Popular.

Inspección en Piñonal

El alcalde Morales también dijo que realizó una inspección en Piñonal, donde faltan cuatro obras de agua servidas, “que nos van a permitir ir consolidando todo el sistema de servicios públicos y concretar todo el trabajo de colectores para posteriormente poder estabilizar el servicio”.

Fuente: Prensa Alcaldía de Girardot

VTV/LAV/EMPG/GT