Alianzas opositoras ratifican camino de la paz y la democracia para alcanzar la reconciliación el 6D
«Es vital para nosotros y así se lo hemos planteado a los rectores y rectoras del CNE, primeo ratificar la fecha, segundo que es un solo día que nosotros vamos a tener elecciones, por lo que esos rumores de dos o tres días quedaron disipados, pero además las denuncias contra el ventajismo donde nos entendemos como adversarios entre partidos políticos que estamos buscando la democracia, la vía constitucional de una elección que va a religitimar la democracia en el país», así lo dio a conocer Cristhian Chirinos del partido Soluciones, al término de la reunión entre la Junta directiva del Poder Electoral con las organizaciones con fines políticos que participan activamente en el cronograma electoral.
En ese sentido, las organizaciones con fines políticos de oposición ratificaron el camino de la paz y la democracia que a su juicio «va a encontrar a los venezolanos en la reconcialización el 6D».
Chirinos precisó que solicitaron ante el órgano comicial las credenciales y salvoconductos para todo el funcionariado electoral.
Por su parte, el representante de Alianza Venezuela Unida (Venezuela Unidad, Primero Venezuela y Voluntad Popular, Chair Bucarán, aseguró que son varios los partidos de oposición que creen en la democracia venezolana y que participarán en los comicios parlamentarios del 6D. «Lo hemos dicho desde Venezuela Unida, el voto es la única arma que tienen los venezolanos para cambiar el destino del país, y nosotros lo vamos a ejercer».
Ratificó que el acto electoral se desarrollará el día 6D y en una sola jornada. «Gracias a Dios Venezuela puede ver que las cosas están funcionando y lo que hemos venido hoy es a solicitar garantías para correr en posiciones iguales al partido de Gobierno».
En tanto, Manuel García de Primero Venezuela, aseguró que elevaron a los rectores del CNE la solicitud para que la counicación permanente que se ha establecido en la sede central del Poder Electoral, también se extrapole a las regiones del país, «en las Oficinas Regionales Electorales (ORE),, municipios y que haya ese reconocimiento, esa transperencia y equilibrio en cada uno de los estados».
Las organizaciones políticas de oposición solicitaron garantías para preservar la igualdad de condiciones que redunde en que el resultado del proceso electoral sea respetado.
También el presidente de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, calificó el encuntro como importante ya que supone un intercambio permanente entre los partidos políticos y los partidos.