Alimentos claves para proteger la salud del corazón
Mantener una alimentación equilibrada es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida. Los especialistas recomiendan una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas, complementada con actividad física regular, para reducir el riesgo de padecer afecciones como hipertensión, obesidad y problemas cardíacos.
El presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, el doctor Luis Moya Jiménez, explica que el organismo está expuesto a los radicales libres, compuestos químicos que pueden dañar las células. Para contrarrestar sus efectos, es esencial incluir antioxidantes en la alimentación, presentes en productos como chocolate negro, ajo, fresas, kiwi, naranjas, brócoli y aceite de oliva.
Además de estos antioxidantes, existen otros alimentos considerados «súper alimentos» que contribuyen al bienestar cardiovascular. Entre ellos se encuentran el aguacate, por su contenido en grasas saludables; las lentejas, fuente de fibra y proteínas vegetales; la avena, que ayuda a reducir el colesterol; el té verde, que mejora la circulación; y pescados como el atún y el salmón, ricos en omega-3.
Los expertos destacan la importancia de mantener una dieta variada y adaptada a las necesidades individuales. Consultar a un médico antes de realizar cambios en la alimentación es fundamental para garantizar un equilibrio nutricional adecuado.
Adoptar hábitos saludables no solo fortalece el sistema cardiovascular, sino que también contribuye al bienestar general del organismo. Incluir estos alimentos en la dieta diaria puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/MQ