A.L.M.A. seriado audiovisual que combina cine, teatro, danza, poesía y filosofía se estrena este miércoles a través de las redes sociales

Artistas de Amaká Colectiva y El Horno Colectivo, estrenarán el seriado audiovisual multiartístico A.L.M.A del 7 al 10 de octubre a través sus cuentas en la red social Instagram.

Esta producción de 8 capítulos, combina cine, teatro, danza, poesía y filosofía, y busca remover la conciencia del público en búsqueda de respuestas ante la necesidad de transformar las relaciones sociales en el contexto de la pandemia.

La directora del montaje y fundadora de Amaká, Marcela Lunar, apunta que la serie «narra el viaje en espiral del sujeto contemporáneo a través de la incertidumbre y el encierro, simbolizados en diversas dimensiones: el yo y la soledad, la infinitud del universo, la obsesión por mirar y mirarse y, finalmente, la necesidad de los otros para reconocerse a sí mismos y reconstruir el porvenir».

A Lunar la acompañan en las interpretaciones Oswaldo Marchionda, Sain-Ma Rada, Luisana Mill y, Brian Landaeta con música de Andrés Levell y El sagrado familión, diseño gráfico de Henry Rojas, maquillaje de David Morales y vestuario de Astromelias de Trapo.

Completan el equipo realizador Miguel Herrera al frente de la dirección audiovisual y Giordana García Sojo en la dramaturgia. Aportan la Alcaldía de Caracas, Oz Producciones, la Compañía Nacional de Danza, Mentekupa, Lírica Digital y Antojitos y porros.

Los ocho capítulos que conforman el seriado se emitirán a través de las cuentas @ccsfundarte, @caracasteinvita, @amaka_colectiva, @agentelibredanza y @laplataforma.vzla, cada día a las 7:00 de la noche.

Adicionalmente, como antesala, este martes 6 de octubre se presentará un programa especial sobre el proceso creativo de A.L.M.A. a través de estos mismos espacios.

/CP