Aluan Argüelles trae de vuelta «Loop», esta vez mediante la plataforma 2.0 de la FMN

Hay un adagio popular que reza que las segundas partes nunca son buenas, pero el Museo Alejandro Otero (MAO) se plantea romper este paradigma al traer de vuelta, en la modalidad online, la exposición del artista visual cubano, Aluan Argüelles, quien presentó para el público venezolano en 2018 esta exhibición bautizada: «Loop». 
 
Por ello, la muestra de este joven artista oriundo de La Habana, en la Mayor de las Antillas, regresa a la palestra en formato de catálogo digital que tiene como finalidad volver a enlazar la fibra de este hacedor de arte con ese público criollo que quedó prendado de la sensibilidad e inclinación por las luchas sociales de Argüelles. 
 
«Loop» nace con la latente intención de poner la vista en la migración que ha venido experimentando la isla de Cuba y otras regiones del territorio latinoamericano desde hace décadas y que hoy por hoy, sigue vigente en esta parte del mundo. 
 
«Me interesa sobremanera lo social, en específico la migración y sus secuelas, pero no solo desde lo local, situaciones que desde nuestra historia contemporánea me han despertado una postura crítica contra las políticas que advierten que este fenómeno ha aumentado y la condición de ser ilegal», matizó el artista cubano respecto a la migración en estos días. 
 
Aluan Argüelles se libra de las ataduras que lo pudiesen relacionar con una vena artística familiar, inducida o inspirada, aunque se define como un típico infante al que el dibujo sedujo como una pasión temprana, que lo llevó a quien es en la actualidad como representante artístico de su Cuba natal. 
 
«El camino suele ser áspero, tortuoso, pero lo disfrutas cada vez más y hasta te sorprende por los resultados que genera, y una vez pasado el tiempo te adentras en esa burbuja del artista y se convierte en tu vida, en lo que eres», explicó el artista sobre su recorrido en el ámbito artístico. 
/maye