Catástrofe de incendios en la Amazonía conmueve al mundo

La catástrofe de los incendios en la Amazonía ha conmovido al mundo, a reconocidas celebridades, jefes de Estado, y a todos los seres humanos que aman la naturaleza y la vida. Mientras las llamas avanzan sobre el «pulmón verde» del Planeta Tierra, organismos internacionales, Gobiernos y organizaciones del mundo articulan una cadena de ayuda para frenar el fuego, que ya ha consumido 74 mil hectáreas de selva.

Las imágenes que han recorrido las pantallas de los principales medios de comunicación son ofrecidas por el Instituto Nacional para la Investigación Espacial de Brasil, agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios en el país suramericano, refiere una información de Telesur en su portal web.

Cientos de usuarios de las redes sociales comenzaron a utilizar el hashtag #PrayForAmazonia para difundir la gravedad de este problema y compartir información sobre cómo ayudar a combatir el incendio sin tener que estar en Brasil.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela propuso este viernes realizar una reunión extraordinaria de Cancilleres de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para discutir y dar respuestas a las consecuencias ecológicas y sociales de los incendios que devastan  la selva amazónica.

También el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia creó un Gabinete de Emergencia Ambiental y contrató avión Suertanker para acabar con los incendios, además instruyó la contratación de un avión Boing 747 Supertanker para reforzar las tareas de mitigación y apagado de incendios.

El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, amenazó con votar contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) si Brasil no respeta sus «compromisos medioambientales», en referencia a los 19 días de incendio en la Amazonía.

Una posición similiar adoptó el presidente francés Emmanuel Macron, quien acusó a su homólogo brasileño Jair Bolsonaro de mentirle sobre su responsabilidad ambiental, por lo que adelantó, también se opondrá a la firma del tratado de libre comercio con el Mercosur, indicaron fuentes del Gobierno galo. 

En la página web de la organización conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), disponible en varios idiomas, los interesados pueden ayudar a proteger un acre de selva tropical.

También la Red de Acción de la Selva Tropical ofrece a las personas la posibilidad de donar fondos, así como la organización Amazon Watch que centra su ayuda en las poblaciones indígenas de la región.

Durante los últimos 19 días de incendio, las llamas en la Amazonía se incrementaron en 74.155 focos, 84% más en relación con 2018 y que han afectado 1.8 millones de hectáreas en el noroeste del pulmón vegetal más grande del mundo, lo que preocupa a Venezuela.

Lea también: