Aprueban proyecto de acuerdo en rechazo a intervención militar desde Argentina
Este martes la Asamblea Nacional (AN) en Sesión Ordinaria, aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo en rechazo a la intervención militar e intento de invasión a Venezuela desde Argentina, durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
El presidente de la AN Jorge Rodríguez señaló que es público y notorio la participación del ex presidente norteamericano, Donald Trump, en la responsabilidad para conspirar, derrocar e incluso invadir a la república Bolivariana de Venezuela en diversas oportunidades.
#EnVideo
| AN aprueba Acuerdo en rechazo al intento de intervención militar e invasión a la Patria durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Asimismo, se conforma una Comisión que sostendrá un encuentro con la congresista de Argentina.#203AñosDiscursoDeAngostura pic.twitter.com/IZgqwAZkqO
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 16, 2022
«La relación que tuvo Mauricio Macri, ex presidente argentino, es la más vil, cobarde y rastrera al haber planificado y prestado su territorio para aliarse con EEUU y querer concretar una invasión: Quería sangre, dolor, guerra contra las venezolanas y venezolanos, que orgullosos y que pacíficamente habitamos nuestro territorio: gloria de nuestro Libertador y de todos los que contribuyeron a derrocar el yugo español», sentenció Rodríguez.
Por otra parte, indicó que en esos momentos del mes de febrero de 2019 cuando planeaban el ataque contra la Patria se inventaron conciertos, planificaron ficticias ayudas humanitarias, entre otras. Simplemente, todo era un tinglado del gobierno de Trump, para realizar una invasión acordada con lacayos de la talla de Juan Orlando Hernández, Juan Guaidó y Mauricio Macri, entre otros.
#EnVideo
| Pdte. de la AN, @jorgerpsuv informó que enviará una carta a la presidenta del Congreso de la República Argentina para que se inicie una investigación rigurosa sobre los hechos denunciados en el artículo del periodista Horacio Verbitsky.#203AñosDiscursoDeAngostura pic.twitter.com/jBUXXoFxj6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 15, 2022
Finalmente, aseveró que “hay que ser muy miserable (Guaidó) para planificar una invasión a un país pacífico como Venezuela, al apoyar «a un pobrísimo y abominable ser como lo es Mauricio Macri: lo único que ha hecho Venezuela por Argentina es tenderle la mano cada vez que la ha necesitado».
Contextualizando el intento de invasión
Una nueva investigación periodística publicada el 13 de febrero de 2022, da luces de que esta acción no se trataba de un acto heroico que buscaba “devolverle la libertad a los venezolanos” (como aseguraba Guaidó), sino que era parte de los planes que desde Estados Unidos (EE.UU.) se auspiciaban para hacer realidad la invasión al país.
#EnVideo
| Pdte. de la AN, @jorgerpsuv afirmó que, «la próxima vez que piensen en su juego de guerra, asuman que no solo será una guerra contra Venezuela, sino que entrará en llamas el continente entero».#203AñosDiscursoDeAngostura pic.twitter.com/lbjOf7v7Ix
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 15, 2022
En un texto de aproximadamente 10 páginas, el periodista argentino, Horacio Verbitsky, del portal web Cohete a la luna, expone cómo el ejército argentino preparaba la operación Puma que contemplaba la invasión a la nación suramericana.
“El ejercicio se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales, también de Córdoba. Incluyó además coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea. Al mando estuvo el general, Juan Martín Paleo, quien entonces era comandante de la fuerza de despliegue rápido. Desde marzo de 2020 es Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas”, cita el primer párrafo del texto. CC/JM
CONOZCA MÁS: