AN crea Subcomisión de Economía Internacional

La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional del parlamento venezolano creó la Subcomisión de Economía Internacional, que estará presidida por el diputado Fernando Bastidas, con el objetivo de atender el escenario económico internacional para generar alianzas estratégicas y preservar la integridad territorial.

Así lo informó, el presidente de la comisión, diputado Jesús Faría, al tiempo que indicó que la instancia ratificó en la Subcomisión Permanente de Economía Productiva al diputado José Gregorio Vielma Mora (PSUV/Carabobo); en la Subcomisión de Comercio, Servicio y Economía Digital, al diputado Orlando Camacho (MSV/Nacional); y en la Subcomisión de Economía Agrícola, al diputado Ignacio Buznego (PSUV/Barinas).

Aprobada Agenda Legislativa 2024

En la reunión de instalación fue aprobado el Plan de Agenda Legislativa 2024. Se conoció que la comisión aspira a que durante el primer trimestre del año sea sometido a segunda discusión, en Cámara Plena, el Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, aprobado en primera discusión el 26 septiembre de 2023; y la Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura aprobada el pasado 22 de junio.

Se prevé que sean sometidos a su primera discusión los Proyectos de Ley del Cacao, Ley de Salud Agrícola Integral (Insai), Ley de Comercio Electrónico Para Proteger los Derechos de los Consumidores que participan en el Comercio Internacional, y Ley de Reforma Parcial de la Ley Especial de Timbre Fiscal para el Distrito Capital.

Incremento de los Ingresos de los Trabajadores

El diputado Faría resaltó como un avance importante que el ingreso mínimo integral indexado será de 100 dólares para la clase trabajadora, en condiciones adversas que se encuentra Venezuela, resultado de un grupo de medidas coercitivas ilegales unilaterales que ha adoptado el Gobierno estadounidense contra el país.

Sostuvo que el incremento del ingreso mínimo integral indexado de los trabajadores aumenta los niveles de bienestar, que son gracias a un Gobierno socialista que trabaja en función de los grandes intereses populares, con el compromiso de recuperar los ingresos de la clase trabajadora, por ello no descartó nuevos anuncios para la consolidación macroeconómica del país.

Fuente: AN

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/DB/