AN inicia discusión nacional de Ley de Armonización Tributaria en Aragua

El municipio Girardot fue epicentro del inicio de las asambleas para la difusión de la Ley de Coordinación y Armonización Tributaria de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, aprobada en segunda discusión, por mayoría calificada en la Asamblea Nacional, con el fin de generar el equilibrio micro y macroeconómico para impulsar la prosperidad y desarrollo económico del país.

Durante su intervención, el diputado José Vielma Mora, destacó que “cumpliendo con nuestra tarea de parlamentarismo de calle, estamos muy contentos con este extraordinario encuentro donde asisten todos los alcaldes y alcaldesas del estado Aragua, concejales y concejalas, además de los legisladores que son los encargados de adaptar las ordenanzas al nuevo documento de ley”.

Además, agregó: “queremos decirles a los contribuyentes industriales, empresarios, formales y especiales, que con esta ley estamos promoviendo la inversión privada, fomentando el crecimiento económico y estamos aliviando cargas impositivas tributarias en todos los niveles; hay también una facultad para apoyar a los emprendedores y emprendedoras en diferentes áreas de producción”.

Por su parte, el diputado Ramón Lobo resaltó que dentro de los beneficios de esta legislación destacan las rebajas, de al menos 30 por ciento, en el impuesto sobre actividades económicas, industriales, comerciales, servicios y, de índole similar, a los contribuyentes que desarrollen actividades permanentes de saneamiento, mantenimiento o mejoras en espacios del municipio, entre otros casos.

Asimismo, mencionó que se establece la vigencia mínima de 3 años a las licencias o autorizaciones para el ejercicio de las actividades económicas, industriales, comerciales, servicios y de índole similar. Además, resaltó que la renovación procederá de manera automática cumpliendo lo que establece la norma en ese sentido.

Dijo que otro punto relevante del nuevo instrumento jurídico establece que el Consejo Superior de Armonización Tributaria estará integrado por la ministra o ministro del Poder Popular con competencia en materia de economía y finanzas, quien lo presidirá; asimismo, por la máxima autoridad del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, tres gobernadores y tres alcaldes.

Se establece entre las atribuciones del Consejo Superior de Armonización Tributaria dar opinión, a solicitud del Ejecutivo nacional, en relación con las medidas para la armonización y coordinación del ejercicio de las potestades tributarias de los estados y municipios. Además, puede proponer medidas que permitan favorecer la optimización y eficiencia de los procesos tributarios, estadales y municipales y reducir la evasión fiscal.

La actividad se efectuó para socializar y dar a conocer los detalle sobre este novedoso estatuto, por iniciativa de alcalde Rafael Morales en conjunto con la gobernadora Karina Carpio, quienes planificaron este encuentro con los diputados y Ramón Lobo, ambos miembros de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional.

Fuente: Alcaldía de Girardot

VTV/LAV/EC/FB