AN instala Comisión Especial encargada de investigar firma de Guaidó para contratación de mercenarios terroristas

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN) instaló este miércoles la Comisión Especial que se encargará de investigar la firma para la contratación de mercenarios terroristas que intentaron invadir el país, por parte de diputados del Parlamento, así lo informó el jefe del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba.

A través de la red social Twitter, destacó que la comisión es presidida por el parlamentario Chain Bucarán e integrada por Mariana Lerins, William Gil, Ilenia Medina y Rafael Paria.

Como se recordará, en días pasado  el presidente del Poder Legislativo, Luis Parra, anunció que investigarían los hechos de la «Operación Gedeón» y los vínculos del diputado, Juan Guaidó.

La fallida operación terrorista que contaba con el apoyo de los Gobiernos de EE.UU. y Colombia, ejecutada el domingo 3 de mayo en la madrugada, en la costa del estado de La Guaira, fue neutralizada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) en unión cívico-militar-policial. 

La incursión se trató de una acción mercenaria con presencia de agentes de la Administración para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés) y del narcotráfico, vinculados con Juan Guaidó, el exasesor de campaña del Presidente colombiano y creador de la campaña de guerra contra el país, J.J. Rendón, y el dueño de una empresa de mercenarios estadounidenses, Jordan Groudeau, con la intención de derrocar y asesinar al presidente Maduro.

AN instala Comisión Especial encargada de investigar vínculos de Guaidó en contratación de mercenarios terroristas
Foto: Twitter

Instalada Comisión Permanente de Contraloría

También este miércoles fue instalada la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, presidida por el diputado de oposición José Brito y que además estará integrada por los diputados del Bloque de la Patria Mariana Lerins, Willian Gil, Ilenia Medina y Rafael Rodríguez.

El diputado de oposición que preside esta comisión aclaró que la función no es un paredón de fusilamiento, ni mucho menos un tribunal de decisión. Sin embargo, anuncio que han establecido un plan anual de trabajo, que tiene como objetivo investigar la presunta ayuda humanitaria que Guaidó intentó ingresar al país, así como los casos de Monómeros y Citgo.

Anunció que próximamente harán una sesión de trabajo en conjunto con el senador colombiano, José David Name, quien ha hecho graves acusaciones sobre el tema del manejo de las directivas en el caso de Monómeros, designadas por Guaidó para despojar al Estado venezolano de sus recuros.

“Monómeros, es una empresa filial de Pequiven, y este senador ha alertado que la empresa está al borde de la quiebra por el saqueo permanente que le tienen. Nosotros tenemos que parar esta locura, y por eso la Comisión de Contraloría va a tener una actuación preponderante”, agregó.  

Asimismo, dio a conocer que aprobaron la instalación de una Comisión Mixta que investigará el despojo del dinero del Banco Central de Venezuela (BCV). «Se dice que buena parte de esos recursos están en las Reservas Federales de Norteamérica. Investigaremos los 80 millones de dólares que le fueron entregado al diputado de esta Asamblea por el estado de La Guaira, Juan Guaidó y el caso del escándalo que ocurrió de los 5 mil dólares que fueron pagados a cada diputado”, señaló.  

Además, Brito informó que van a elevar ante la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, parte de estas investigaciones con el propósito de aportar todos los datos requeridos ante la inquietud manifestada por el Senado y el Congreso de ese país, sobre el caso de la contratación de mercenarios terroristas para atacar a Venezuela.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=20hCh5FC-tQ» height=»418″ width=»742″]