Analizan estrategias para enfrentar desastres naturales en República Dominicana

Integrantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte de República Dominicana, se reunieron este viernes en un seminario que se realizó junto a expertos nacionales e internacionales, con el fin de analizar estrategias y compartir experiencias sobre la capacidad de respuesta de puertos y aeropuertos ante el posible desarrollo de desastres naturales.

Los organizadores del encuentro, indicaron que esta iniciativa tuvo un enfoque regional y se tomó en cuenta la importancia de la zona del Caribe, como centro de operaciones de movimiento de pasajeros, carga y turismo para la región. “Cuando ocurre un desastre natural, los aeropuertos y puertos se convierten en centros vitales y en vías de acceso importantes para el suministro inmediato de la ayuda destinada a las víctimas y evacuación de afectados», sostuvo el director de aeropuertos Clúster Norte de Aerodom, Carlos Rodolí.

Asimismo, destacó que en tiempo de crisis los pasajeros también se incrementan, debido a que los parientes viajan para ayudar a sus familiares, la comunidad internacional envía especialistas y artículos de socorro y los medios de comunicación llegan para cubrir este tipo de fenómenos, por lo que alertó que de no manejarse este tipo de situaciones de manera adecuada, puede provocar embotellamientos para la entrega de ayuda, lo que representa un riesgo para los ciudadanos y turistas.

El seminario que se llevó a cabo en el Hotel Gran Ventana en Playa Dorada, contó con la presencia de operadores aeroportuarios y puertos marítimos, autoridades de la aviación civil, protección civil, y la comunidad turística. También, participaron representantes de empresas privadas, quienes analizaron y realizaron ejercicios de mesa para prepararse ante el impacto de huracanes y otros fenómenos naturales y emergencias.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DS/EMPG/GT