Científicos analizan mecanismos para fortalecer la resistencia de las musáceas
Durante un encuentro cientifico de primer nivel en el auditorio “Andrés Bello” de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), especialistas debatieron estrategias para mejorar la resistencia de los cultivos de musáceas frente a patógenos y los retos climáticos actuales, en este sentido, la Oficial Técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Dra. Cinthya Zorrilla, enfatizó la importancia de las técnicas nucleares en la optimización genética de estos cultivos esenciales.
Asimismo, la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Dra. Carmen Liendo y la presidenta de la Fundación IDEA, Dra. Gloria Carvahlo, aportaron su visión en este encuentro. El foco estuvo en el proyecto OIEA-VEN 5023, INTER 5158, que busca crear variantes de musáceas inmunes a enfermedades como el fusarium (TR4) a través de la mutagénesis.
La doctora Zorrilla, en su exposición, subrayó los beneficios del mejoramiento genético por inducción de mutaciones. Paralelamente, el doctor Dario Torrealba, de la Dirección de Agricultura y Soberanía Agroalimentaria de IDEA, compartió sus hallazgos sobre el incremento de la resistencia de las musáceas a trastornos emergentes mediante radiaciones ionizantes.
El Gobierno Bolivariano respalda esta iniciativa, y promueve la colaboración tecnológica y el intercambio de conocimientos con el OIEA. Instituciones como el Mincyt, INSAI, INIA, IDECYT y la UCV son pilares en este proyecto, que se inscribe en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”. El objetivo es doble: robustecer la resistencia genética de las musáceas y garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector agrícola venezolano.
#17May | Expertos analizan mecanismos para fortalecer la resistencia genética de musáceas🍌
♦️ Este esfuerzo conjunto busca asegurar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en Venezuela.
Más información en ➡️https://t.co/BAgDYBLIqb #VenezuelaUnidad pic.twitter.com/3X0SuB9dwJ
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) May 17, 2024
Fuente: Mincyt
VTV/A.M/DB/