ANC estudia ley para pechar grandes patrimonios e identificar origen de sus capitales

La Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se encuentra estudiando el perfeccionamiento de un esquema tributario a grandes patrimonios, que además de pechar los tributos correspondientes permita identificar las personas naturales o jurídicas propietarias y el origen de esos capitales, para proteger la soberanía integral de la nación.

“En lo tributario nosotros proyectamos la defensa de la soberanía integral y podemos hacer inteligencia e identificar las personas naturales o jurídicas que figuran en el registro de estas propiedades”, informó la Constituyente Laura Alarcón, en el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Laura Alarcó, Constituyente ANC (Foto Multimedios VTV)
Laura Alarcó, Constituyente ANC (Foto Multimedios VTV)

Advirtió que en Venezuela se han posicionado capitales de dudoso origen y con estos recursos se han adquirido edificios, apartamentos, bienes diversos, infraestructura productiva, entre otros. La visión legal es que se avance en la normativa para que estos grandes patrimonios sean identificados y pechados y determinar su función o propósito actual y futuro.

“Debemos Identificar las empresas que han venido acumulando grandes propiedades y a qué responde eso”, explicó Alarcón.

Ante los ataques imperiales contra la tranquilidad y la paz de los venezolanos, esta ley podría además anticipar cualquier plan de escalada injerencista para un futuro.

“Pueden estar bajo la propiedad de un extranjero con nacionalidad venezolana pero que responde a planes golpistas”, comentó.

Constituyente Laura Alarcón en Punto de Encuentro (Foto Multimedios VTV)
Constituyente Laura Alarcón en Punto de Encuentro (Foto Multimedios VTV)

Ejemplarizó el asunto acotando que hoy existen sectores agrícolas fronterizos que han sido abandonados por sus dueños originales, aparentemente bajo presión paramilitar, y estas propiedades han pasado a manos de nuevos actores desconocidos.  

Comentó que en esos predios la infraestructura agrícola ha sido desmantelada, y han quedado grandes campos de terrenos abiertos. Esos terrenos, bajo la lógica de la propiedad privada, pasan a posesión de una persona o empresa, pero hay que prever si ésta pretende dejarlos ociosos, baldíos o para planes futuros perjudiciales.

“Se establecerá quiénes son esas empresas y organizaciones y qué están promoviendo en esos espacios”, dijo,  para preservar los derechos de todos y garantizar la paz económica y productiva de la Patria.

“Nosotros hoy acompañamos al presidente de la República, Nicolás Maduro, desde esta Comisión para perfeccionar esa ley y desde el momento que se promulgue se inicie un proceso de defensa de la soberanía del territorio venezolano”, concluyó.  /CP

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/04/VTVpuntoEbncuentroLey-Laura-Alarcon-22042019.mp4″ height=»454″ width=»590″]