Angola celebra puesta en órbita de satélite espacial

Angola celebró este miércoles, la puesta en órbita del satélite de telecomunicaciones AngoSat-2 que según las autoridades, podrá cubrir diversos territorios de África y parte del sur de Europa.

Emisoras de radio, canales de televisión y publicaciones digitales amplificaron la noticia, incluido el Centro de Prensa de la Presidencia (CIPRA, por sus siglas en portugués), que colocó dos videos sobre el envío del artefacto al espacio, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán.

Datos publicados por la agencia angoleña de prensa (Angop), indicaron que el equipo posee una capacidad de transmisión siete veces superior a la del AngoSat-1 (un primer satélite fallido), el cual contaba con 16 relés en banda C y seis en banda KU.

Angola-satélite-III

Con una vida útil de 15 años, el AngoSat-2 dispone de seis transpondedores en banda C; 24 en la KU y como novedad, un dispositivo de ese tipo para la banda KA, indicó la reseña.

Inscrito en la gama de los satélites de Alta Tasa de Transmisión, posee un peso total de dos toneladas y está preparado, agregó Angop, para proporcionar 13 gigabytes en cada región iluminada (zonas de alcance de la señal del satélite).

Su construcción, a partir de la plataforma Eurostar-3000, comenzó en abril de 2018 en las instalaciones de la firma europea Airbus, en Francia y finalizó en la empresa rusa fabricante de satélites ISS Reshetnev, en la región de Siberia, indicó Angop.

VTV/CC/JMP

Fuente: Prensa Latina