Conozca qué animales fueron los primeros en recuperarse después de la extinción masiva

Los gusanos y camarones que se alimentan de la materia orgánica del fondo marino fueron los primeros en recuperarse, en términos de población y biodiversidad, tras la extinción masiva del periodo Pérmico-Triásico, que eliminó más del 90% de las especies terrestres y marinas.

Así lo reveló un estudio realizado por un equipo internacional de expertos de China, Estados Unidos y el Reino Unido, publicado en la revista Science Advances.

El paleontólogo Michael Benton explicó: «Pudimos observar rastros de fósiles de 26 secciones, a lo largo de toda la serie de eventos, lo que representa 7 millones de años cruciales».

Los investigadores llegaron a la conclusión de que la vida comenzó a recuperarse en las grandes profundidades del océano.

Una vez que las especies en estas áreas volvieron a la normalidad, creando los nutrientes orgánicos del fondo, llegó el turno de la restauración de los braquiópodos, briozoos y moluscos bivalvos que se alimentan de productos de su actividad vital, según reseñó RT en español.

VTV/JR/ADN